Las olas de calor reducen las horas de sueño y aceleran el envejecimiento

Un tercio de los españoles sufren insomnio, una condición que aumenta en verano por las altas temperaturas y el aumento de horas de luz. Los suplementos nutricionales de magnesio, vitaminas del grupo B y melatonina ayudan a conciliar y mantener el sueño.

Las olas de calor, que ya han llegado a España este verano, reducen las horas de sueño y aceleran el proceso de envejecimiento, advierte una revisión de estudios realizada por Longevitas. El insomnio, una condición que llega a afectar a un tercio de los españoles, se agrava en verano debido ... + leer más


Artículos relacionados


Las olas de calor reducen las horas de sueño y aceleran el envejecimiento

Un tercio de los españoles sufren insomnio, una condición que aumenta en verano por las altas temperaturas y el aumento de horas de luz. Los suplementos nutricionales de magnesio, vitaminas del grupo B y melatonina ayudan a conciliar y mantener el sueño. + leer más

6 claves para combatir el calor nocturno

Las altas temperaturas nocturnas alteran los ritmos circadianos, dificultan la fase profunda del sueño y aumentan los despertares, lo que provoca cansancio, irritabilidad y menor rendimiento al día siguiente. + leer más

5 recomendaciones para mejorar el insomnio en verano

Durante el verano, debido al aumento de temperatura, se incrementa exponencialmente el número de personas afectadas por el incómodo insomnio. Los estudios señalan que el calor dificulta el descanso a varios niveles. Impide dormirse al acostarse, provoca dar vueltas toda la noche, aumenta los despertares nocturnos o genera que la persona se despierte muy temprano y no pueda volver a dormirse. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

5 recomendaciones para reducir tu insomnio

El insomnio describe la dificultad para iniciar y/o mantener el sueño o la sensación de no haber dormido bien. Se trataría de un problema de disminución de la cantidad y/o calidad del sueño. Se presenta en una tercera parte de la población, siendo más frecuente en los ancianos, las mujeres y personas con enfermedades psiquiátricas. La mayoría de los casos de insomnio tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en un alto porcentaje de casos. El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Si sufres insomnio, acude al médico que, tras realizar el diagnóstico, te prescribirá el tratamiento que considere adecuado y sigue sus indicaciones. + leer más

¡Vuelta al cole! Adapta el sueño tras vacaciones con estos trucos

El final del verano trae consigo viajes largos, cambios de rutina y la inminente vuelta al trabajo o al colegio, circunstancias que pueden alterar profundamente los ritmos de sueño y vigilia. Aunque a menudo se perciben como pequeños inconvenientes pasajeros, estas modificaciones horarias tienen un impacto directo sobre el reloj biológico, afectando a la calidad del descanso y al funcionamiento general del organismo. + leer más

El descanso: el gran olvidado en la pérdida de peso

El insomnio es un problema que no solo afecta al rendimiento diario, sino que también influye en la regulación del peso corporal y en el riesgo de enfermedades metabólicas, como la obesidad y la diabetes. + leer más