5 recomendaciones para mejorar el insomnio en verano

Carmen Reija

Durante el verano, debido al aumento de temperatura, se incrementa exponencialmente el número de personas afectadas por el incómodo insomnio. Los estudios señalan que el calor dificulta el descanso a varios niveles. Impide dormirse al acostarse, provoca dar vueltas toda la noche, aumenta los despertares nocturnos o genera que la persona se despierte muy temprano y no pueda volver a dormirse. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

12/08/2025

Los especialistas señalan que, si el calor no te deje dormir, sería recomendable: 1-Dormir en una zona fresca de la casa. Si tienes sótano o terraza y están a buena temperatura, puedes trasladarte a ese lugar fresquito para pasar una buena noche. Intenta mantener la habitación a oscuras el mayor tiempo ...

Los especialistas señalan que, si el calor no te deje dormir, sería recomendable:

1-Dormir en una zona fresca de la casa. Si tienes sótano o terraza y están a buena temperatura, puedes trasladarte a ese lugar fresquito para pasar una buena noche. Intenta mantener la habitación a oscuras el mayor tiempo posible. Evita que el sol la caliente, porque acabará convirtiéndose en un horno. Puedes bajar la persiana en los momentos de calor y dejar las ventanas abiertas para que circule (si lo hay y no es demasiado cálido) el aire exterior.

2-Beber algo fresco. El agua es la mejor opción. No es necesario que esté demasiado fría porque lo importante es que te refresque e hidrate. Otra opción sería tomar una infusión relajante para evitar los nervios que genera no poder dormir. Evita beber alcohol porque, aunque inicialmente puede provocar sueño, ese efecto es muy corto y te despertarás pronto. Además, el metabolismo del alcohol genera calor, por lo que se combinan dos factores que te impedirán dormir.

3-Cenar de manera frugal. Elige algo ligero y fresco (ensalada, macedonia o gazpacho, por ejemplo) para reducir el aumento de temperatura corporal debido a la metabolización de los alimentos.

4-Controlar la temperatura interior. Puedes usar un ventilador para conseguir que recircule el aire dentro de la habitación. Colócalo cerca de una ventana abierta y pon un recipiente de agua con hielo detrás para que se refresque mejor el ambiente sin orientarlo directamente a tu cuerpo porque te refrescará igual estando dirigido a cualquier zona. Utiliza aire acondicionado de manera adecuada porque no es necesario congelar el ambiente, solo mantenerlo a una temperatura que permita descansar. Puedes utilizar un aparato portátil para reducir el coste energético y refrescar únicamente el lugar en el que te encuentras. Usar un acumulador de frío sería una buena opción para quienes viven en casas que carecen de aire acondicionado.

5- Refrescar el cuerpo. Una ducha o un baño templados sin utilizar agua muy fría ni muy caliente (regúlala antes de aplicarla a tu cuerpo). Lavarse las manos con agua fría genera una sensación de frescor inmediato. Aplicar agua en la nuca y las sienes permite al centro regulador de temperatura corporal controlar el exceso de calor.

Las causas del insomnio son muy variadas y suelen combinarse en la misma persona. Sea cual sea el detonante, la situación afecta a la calidad de vida de quien lo padece, reduciendo su bienestar y es imprescindible resolverlo. Si el problema persiste, acude a tu médico, pues cada persona es diferente y los tratamientos generales no sirven para resolver el caso concreto. Es imprescindible realizar un diagnóstico correcto y prescribir el tratamiento adecuado.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy