Ni silencio ni dramatismo, equilibrio emocional es lo que tu salud mental necesita
En un mundo que constantemente nos exige ser fuertes, resilientes y siempre "bien", muchas mujeres han aprendido a silenciar lo que sienten. O, por el contrario, a vivir sus emociones con una intensidad que a veces las desborda.
Pero ¿qué pasa cuando nos guardamos lo que nos duele o cuando lo magnificamos tanto que nos consume? La respuesta está en nuestra salud mental. Porque callarse no siempre es sinónimo de fortaleza. A veces, es miedo. Miedo a incomodar, a ser juzgadas, a parecer débiles o "demasiado emocionales". Callar ... + leer más
Artículos relacionados
Ni silencio ni dramatismo, equilibrio emocional es lo que tu salud mental necesita
En un mundo que constantemente nos exige ser fuertes, resilientes y siempre "bien", muchas mujeres han aprendido a silenciar lo que sienten. O, por el contrario, a vivir sus emociones con una intensidad que a veces las desborda. + leer más
La preocupación por la salud mental se dispara en España
El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
Radiografía de la mujer española, así perciben su vida
El nivel de satisfacción de las españolas con su vida es alto, sin embargo, la salud mental sigue siendo una gran asignatura pendiente, especialmente el estrés y la ansiedad + leer más
Cuidado emocional en la mujer: el rol de los psicobióticos en la salud integral femenina
Las mujeres consumen un 83% más de ansiolíticos que los hombres. Los llamados probiótiocs para el cerebro pueden ayudan a reducir el cortisol (hormona del estrés), mejorar el sueño, disminuir el cansancio y aumentar el rendimiento cognitivo sin generar dependencia + leer más