Así afectan las rutinas virales de belleza a la piel joven

TikTok y otras redes sociales han impulsado la popularidad de rutinas de cuidado facial entre adolescentes y jóvenes. Ingredientes como el retinol, la niacinamida o el ácido salicílico aparecen de forma habitual en este tipo de contenidos y se presentan como básicos en cualquier rutina.

Sin embargo, los especialistas advierten de que la piel cambia según la edad y las necesidades individuales, por lo que el uso de algunos de estos productos en pieles jóvenes o sensibles puede no ser necesario e incluso resultar contraproducente. "Muchos jóvenes piensan que, si un producto es popular en redes, ... + leer más


Artículos relacionados


Así afectan las rutinas virales de belleza a la piel joven

TikTok y otras redes sociales han impulsado la popularidad de rutinas de cuidado facial entre adolescentes y jóvenes. Ingredientes como el retinol, la niacinamida o el ácido salicílico aparecen de forma habitual en este tipo de contenidos y se presentan como básicos en cualquier rutina. + leer más

Los 5 productos de la nueva línea cosmética de Scalpers Lab

La firma de moda Scalpers se ha pasado al mundo de la belleza. Lo ha hecho a través de su nueva marca Scalpers Lab, presentando una colección de tan solo 5 productos para el cuidado facial, pensada para aquellos que buscan eficacia en su día a día sin complicaciones. + leer más

Todo lo que debes saber sobre el retinol

Conforme vamos cumpliendo años, el Retinol es el activo, por excelencia, que buscamos a la hora de probar una nueva formulación, con el objetivo de disimular las primeras líneas de expresión y las arrugas que vendrán después, solapando los signos del envejecimiento y logrando lucir un cutis mucho más firme y terso. + leer más

Aloe Vera: el superalimento para la piel favorito de los dermatólogos

El Aloe Vera se conoce como el oro verde: y no es para menos porque son muchos los dermatólogos que aconsejan hacerle un lugar privilegiado en nuestro tocador. + leer más

Exfoliar en exceso o demasiados activos: los errores más comunes al resetear la piel tras el verano

El verano deja huella en la piel: filtros solares, sudor, cloro, sal del mar y cambios de temperatura pueden saturarla y volverla más vulnerable. Para devolverle el equilibrio y la luminosidad, es clave iniciar un reseteo consciente. La farmaceutica Yolanda Galiana explica cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos. + leer más

10 claves para revitalizar la piel tras el verano

Al final de la temporada estival, la piel no solo acusa deshidratación: presenta una barrera debilitada, una microbiota alterada y un ritmo de renovación celular ralentizado. El saldo incluye daño oxidativo acumulado, glicación, inflamación y, con frecuencia, hiperpigmentación o textura irregular. + leer más