Prevención del Suicidio: romper el silencio para salvar vidas

Cada 40 segundos, una persona muere por suicidio en algún lugar del mundo. En España, aunque por primera vez en cinco años los suicidios han dejado de ser la principal causa de muerte no natural —siendo superados por las caídas accidentales—, la cifra sigue siendo alarmante: casi 11 personas al día fallecen por esta causa, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

"El suicidio es prevenible y hablar de ello de manera responsable salva vidas", nos recuerdan los profesionales de Clínica López Ibor. Pedro Neira, responsable del departamento de psicología de la clínica, explica que lejos de provocar un "efecto llamada", abrir el diálogo contribuye a reducir el estigma, favorecer la búsqueda de ayuda ... + leer más


Artículos relacionados


Prevención del Suicidio: romper el silencio para salvar vidas

Cada 40 segundos, una persona muere por suicidio en algún lugar del mundo. En España, aunque por primera vez en cinco años los suicidios han dejado de ser la principal causa de muerte no natural —siendo superados por las caídas accidentales—, la cifra sigue siendo alarmante: casi 11 personas al día fallecen por esta causa, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). + leer más

'Salto o Caída', una obra sobre el suicidio, la locura y el recuerdo

Juanma Díez Diego presenta su nuevo montaje, una historia desgarradora y poética sobre temas tan crudos que habitualmente no se abordan + leer más

La preocupación por la salud mental se dispara en España

El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más

¿Quieres saber si estás deprimido?

El Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se conmemora el 13 de enero, es una oportunidad para crear conciencia sobre este trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo. + leer más

Claves para entender la depresión

La depresión afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo, lo que representa cerca del 5% del total de los adultos.   + leer más

¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?

Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo,  pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas  + leer más