Por qué no hacer nada puede ser tu mejor terapia

Vivimos en una época en la que estar ocupada se ha convertido casi en una medalla. Las agendas apretadas, los mensajes constantes y la sensación de que siempre hay algo por hacer nos hacen creer que la productividad define nuestro valor. Pero en medio de tanto movimiento, muchas mujeres sienten cansancio, desconexión y una especie de vacío interior. Quizá el bienestar no consista en hacer más, sino en detenerse. A veces, no hacer nada es el gesto más revolucionario y necesario que podemos permitirnos.  

Cuando no pasa nada, pasan muchas cosas Nos hemos acostumbrado a llenar cada silencio. En cuanto aparece un momento libre, sacamos el móvil, revisamos redes o buscamos algo que hacer. Pero el aburrimiento no es pérdida de tiempo: es espacio mental. Es el instante en el que el cerebro se permite ... + leer más


Artículos relacionados


Por qué no hacer nada puede ser tu mejor terapia

Vivimos en una época en la que estar ocupada se ha convertido casi en una medalla. Las agendas apretadas, los mensajes constantes y la sensación de que siempre hay algo por hacer nos hacen creer que la productividad define nuestro valor. Pero en medio de tanto movimiento, muchas mujeres sienten cansancio, desconexión y una especie de vacío interior. Quizá el bienestar no consista en hacer más, sino en detenerse. A veces, no hacer nada es el gesto más revolucionario y necesario que podemos permitirnos.   + leer más

Cuidado con el multitasking emocional

En esvivir.com ponemos palabras a algo que muchas mujeres viven en silencio: el multitasking emocional. Ese esfuerzo constante de estar bien para todos, menos para una misma. Y sí, tiene consecuencias. + leer más

El dúo perfecto para combatir el encrespamiento ¡Y ahora en primavera el cabello lo va a necesitar!

El cabello rebelde o encrespado suele ser una señal de sequedad extrema y daño en la cutícula. Esto provoca que absorba la humedad del ambiente, se hinche y pierda suavidad. Además, el uso excesivo de herramientas térmicas como planchas, tenacillas o secadores puede agravar el problema. Para controlar el encrespamiento, lo ideal es seguir un tratamiento rehidratante. + leer más

Cómo organizar tu nevera para comer más sano sin darte cuenta

Hoy te proponemos algo sencillo y muy efectivo: organizar tu nevera con lógica de autocuidado, para que alimentarte bien no dependa de la fuerza de voluntad, sino del entorno que tú misma creas. + leer más

Cabello a punto para la fiesta

Una de las grandes preocupaciones a la hora de salir de fiesta estos días o de celebrar reuniones en casa es cómo estará nuestro cabello. Si no podemos ir a la peluquería, debemos elegir buenos productos para asegurar que luzca sano, brillante y manejable. + leer más

Cabello más largo, sano y fuerte, también en invierno

En esta época del año, el pelo sufre. El invierno hace mella y presenta un color apagado y un aspecto mucho más lacio y sin vida. hay que reparar. Y para esto, se pueden hacer varias cosas como dotar al cabello de un extra de hidratación, cortar puntas y ofrecer volumen para conseguir un cabello más largo, sano y fuerte. + leer más