Cómo prepararse ante el aumento de infecciones respiratorias

Durante este mes se observa un repunte de virus como rinovirus, adenovirus o virus respiratorio sincitial (VRS), que afectan especialmente a personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Vacunarse en estas semanas, junto con otras medidas preventivas, ayuda a preparar el sistema inmunitario y a reducir el impacto de estas enfermedades.

El impacto de estas infecciones no se limita al plano clínico. En personas mayores, la fiebre, la fatiga y la dificultad respiratoria suelen derivar en pérdida de autonomía, reducción de la actividad física y limitación de la vida social. "En muchos casos, estas infecciones actúan como desencadenante de otros problemas ... + leer más


Artículos relacionados


Prepara tu cuerpo para el frío

La alimentación juega un papel crucial en el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Una dieta pobre en vitaminas, minerales y antioxidantes puede comprometer la producción de células inmunitarias, debilitando el sistema de defensa natural, por lo que, incluir ciertos nutrientes en nuestra alimentación diaria puede marcar la diferencia en la capacidad del cuerpo para defenderse de las infecciones, especialmente durante los meses de otoño e invierno. + leer más

Los problemas respiratorios son la primera causa de absentismo escolar

Aproximadamente el 20% de los niños desarrollan molestias respiratorias, incrementando la demanda de atención médica + leer más

La vacunación durante el embarazo, clave para prevenir infecciones en recién nacidos

La vacunación durante el embarazo ayuda a proteger tanto la salud materna como la del futuro recién nacido, frente a infecciones que pueden ser especialmente graves. Infecciones como la gripe, tosferina o el virus respiratorio sincitial (VRS), suponen un riesgo significativo durante los primeros meses de vida, cuando el sistema inmunológico del bebé aún no está completamente desarrollado y no puede recibir muchas de las vacunas del calendario infantil. + leer más

Cómo reforzar el sistema inmunitario de los más pequeños en invierno

Una de las claves es el consumo de probióticos, que no solo ayudan a mejorar la salud digestiva, sino que potencian la respuesta inmunitaria del organismo ayudando a defenderse frente a agentes externos   + leer más

6 enfermedades frecuentes en los niños

Las enfermedades más frecuentes en los niños suelen presentarse en forma de brotes a lo largo del año y deben ser tratadas por el pediatra. No se debe recurrir a tópicos ni administrar medicamentos sin la prescripción específica del pediatra. Tampoco resulta adecuado dramatizar las situaciones provocando tensión al niño. Aunque suponga un gran esfuerzo la conciliación, se recomienda que el niño enfermo no acuda al centro de estudios hasta que esté totalmente curado. Es la mejor opción para evitar contagios y recaídas que prolongarían el período de recuperación. + leer más

La piel también puede verse afectada por la gripe

En periodos de alta incidencia viral, no solo el organismo se resiente, sino que la piel también puede reflejar los efectos de la enfermedad. Expertas en el cuidado de la piel explican los cambios más comunes y cómo abordarlos. + leer más