No se trata de maña ni de fuerza: a un paso de la croqueta perfecta
Masas que se abren al entrar en contacto con el aceite caliente, rebozados que se tuestan de más o mezclas que quedan como un mazacote, alejándose de la textura jugosa, son algunos de los errores más habituales que surgen cuando se prepara este aperitivo. ¿Cómo evitarlos para lograr que las croquetas queden irresistibles?
Las croquetas son, junto con la tortilla de patatas y la ensaladilla, una de esas comidas que tienen una gran presencia en nuestra cocina y, no solo se limitan al hogar, sino que cuando decidimos acompañar la consumición con un pincho a media mañana suelen estar como opción en la ... + leer más
Artículos relacionados
Pierde el miedo a cocinar y a experimentar en la cocina con este manual
Una de las cocineras más mediáticas de las redes sociales acaba de lanzar su nuevo libro de cocina. Bajo el título de 'La cocina de Anna Recetas Fáciles' se recogen más de 350 recetas de cocina con las que aprender a preparar todo tipo de platos y postres de una forma sencilla, accesible, clara y práctica. + leer más
El cozy crime llega al sur: Alba García adapta el género al tono andaluz
'Bloque 55', la nueva novela de la periodista algecireña, mezcla crimen, humor y cotidianidad con una protagonista inesperada: una ama de casa, cotilla y fan de las croquetas. Ideal como lectura de verano, ¿no crees? + leer más
3 recetas de aprovechamiento con huevo
Además de ser un alimento de gran poder saciante y extraordinario valor nutricional, el huevo campero es un alimento versátil con el que se pueden preparar infinidad de recetas, aun teniendo muy pocos ingredientes. + leer más
Desafía al minutero con estas recetas exprés ricas y saludables
Comer sano y variado no tiene por qué convertirse en una carrera de obstáculos cuando el tiempo juega en tu contra. Aprovecha para delegar ciertas funciones culinarias en los electrodomésticos que tienes a tu alrededor, ten a mano las latas de conservas, los encurtidos, las verduras y hortalizas congeladas y no te olvides tampoco de las legumbres envasadas. + leer más
9 ideas para cocinar raíces y tubérculos
Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales. + leer más
¿Cocido y callos veganos? Descubre ¡dónde!
Con la llegada de las bajas temperaturas, los platos de cuchara recuperan protagonismo en la gastronomía madrileña. Entre ellos, el cocido y los callos se consolidan como dos de las recetas más representativas de la temporada, ideales para acompañar los días más fríos. + leer más