Aunque el tiempo en muchos casos juegue en nuestra contra y nos gustaría comer más saludable, equilibrado y sacar unas horas dentro de la jornada para poder cocinar y experimentar con nuevos platos o perfeccionar aquellos que ya conocemos, a veces resulta imposible y tenemos que tirar de lo que ...
Aunque el tiempo en muchos casos juegue en nuestra contra y nos gustaría comer más saludable, equilibrado y sacar unas horas dentro de la jornada para poder cocinar y experimentar con nuevos platos o perfeccionar aquellos que ya conocemos, a veces resulta imposible y tenemos que tirar de lo que ya hemos aprendido y controlamos al milímetro, como la tortilla de patatas, el arroz con pollo o la crema de verduras, y dejar para el fin de semana aquellas propuestas gastronómicas un poco más laboriosas, como caldos, paellas, albóndigas, lasaña o croquetas. Una de las ventajas con las que contamos hoy en día, son la infinidad de electrodomésticos y pequeños dispositivos que están a nuestra disposición en la cocina para facilitarnos la tarea, así como la cantidad de recursos que están al alcance de la mano para poder cocinar, adquirir nuevas habilidades culinarias o aprender a elaborar platos que nunca habíamos hecho hasta ahora. Además de los diferentes libros de cocina y repostería que hay en el mercado y que nos permiten elaborar platos fáciles, en freidora de aire, en el horno, preparar menús de supervivencia, practicar la técnica del batch cooking (aquella que nos permite organizar el plan de comidas semanal dedicándole unas horas para su cocinado, de modo que cuando vayamos a degustar una de las elaboraciones tan solo tengamos que calentarlas o aderezarlas), o del slow-food o el método de cocinado a fuego lento. También hay guías específicas para preparar platos más exóticos, los últimos dulces o comidas del momento u otros que se centran en la cocina más tradicional. Junto a estos, en plataformas como YouTube, Instagram o TikTok tenemos infinidad de recetas y ejemplos prácticos para seguir y hacerlos en vivo y en directo en nuestras cocinas. Al ver todo el proceso en la imagen y seguir las indicaciones que explican en el videotutorial siempre es más sencillo de replicar. En el caso de que nos perdamos con algún paso o no nos hayamos entendido bien lo que hay que hacer, podemos pausar el vídeo y volver atrás para verlo de nuevo. Asimismo, los libros de cocina también tienen sus ventajas al poder condensar en sus páginas diferentes muestras de recetas para cocinar paso a paso. En algunos casos se acompañan de explicaciones o recomendaciones extras de los propios expertos para obtener un resultado mejorado del producto elaborado. De este modo, aunque no seamos unas cocineras profesionales, pero sí sepamos defendernos ante los fogones o, de lo contrario, no se nos dé muy bien preparar determinadas recetas o queramos conocer otra forma de realizarlas, siempre puede venir bien tener un manual para consultar de vez en cuando, sobre todo si se quiere sorprender o innovar con el cocinado.
A finales de septiembre llegó al mercado un nuevo libro de cocina, el de la cocinera e influencer gastronómica Anna Recetas Fáciles, y que lleva por nombre 'La cocina de Anna Recetas Fáciles' y que ha sido publicado por la editorial Espasa. Contiene más de 370 recetas de cocina en las que se explica paso a paso al usuario, de una forma directa y sencilla, la elaboración de un plato para que este lo pueda sacar adelante con éxito. A lo largo de sus páginas, la experta muestra cómo preparar desde unas clásicas croquetas de jamón para que queden jugosas y perfectas hasta un estofado de ternera, un suculento tartar de salmón o una propuesta más dulce, como la tarta de manzana o el tiramisú italiano.
La profesional, que cuenta con 5,27 M de suscriptores y más de 1,6 k vídeos de recetas compartidas en su canal de YouTube y 3,8 M de seguidores en Instagram, explica que en este ejemplar que los consumidores encontrarán "ideas fáciles y asequibles para todas las ocasiones" y que estas se exponen "de una forma organizada y ordenada para que lo puedas hacer fácilmente", tal y como apunta en su perfil de Instagram. Esta es su segunda publicación, ya que anteriormente había publicado en 2019 el libro de 'Cocina para triunfar', donde exponía las claves para cocinar diferentes platos (entrantes, primeros y segundos platos, postres, y recetas básicas) sin importar si se trataba de un cocinero amateur como alguien que le interesaba aprender desde cero.
FOTO PRINCIPAL.: Imagen de portada del libro 'La cocina de Anna Recetas Fáciles' extraída de la página web de Planeta de Libros.