Se dice que el smartphone es casi una extensión de nuestro propio cuerpo, desde la que podemos consultar el tiempo, programar la agenda semanal, consultar las noticias de actualidad, comunicarnos con otras personas, enviar correos electrónicos, escuchar música o pódcast e incluso ver vídeos, entre otras muchas tareas. Los electrodomésticos ...
Se dice que el smartphone es casi una extensión de nuestro propio cuerpo, desde la que podemos consultar el tiempo, programar la agenda semanal, consultar las noticias de actualidad, comunicarnos con otras personas, enviar correos electrónicos, escuchar música o pódcast e incluso ver vídeos, entre otras muchas tareas. Los electrodomésticos y pequeños electrodomésticos que nos acompañan día a día en la cocina les ocurre algo parecido, ya que con ellos podemos sacar adelante mil y una elaboraciones culinarias de una manera práctica y eficaz. Por ejemplo, si tenemos que hacer unas croquetas, podemos hacer la masa en la sartén o en un cazo, triturarla con la batidora para que la textura quede uniforme y sin tropezones, así será más fácil de digerir. Después de darle forma de bola con las manos y rebozarla, habría que introducirla dentro del horno o la freidora de aire para que no contenga tanto aceite. En este plato intervendrían varios ayudantes tecnológicos que nos permitirán a algo tan cotidiano como preparar unas croquetas se convirtiese en una tarea en la que todo marcha a la perfección. La plancha grill es una excelente opción cuando queremos hacernos tostadas con el pan que ha sobrado del día anterior, necesitamos descongelarlo o simplemente darle un toque de calor para que quede crujiente. Mientras se va calentando podemos aprovechar para picar los ingredientes del guacamole con una picadora o un procesador de alimentos o hacer hummus con garbanzos, que para ahorrar tiempo ya se pueden adquirir cocidos en el supermercado. La freidora de aire y el horno trabajan de forma conjunta y coordinada a la hora de cocinar un pescado y su guarnición, aunque hay quien prefiere hacer ambas elaboraciones en la cubeta de la freidora, dividiéndola en dos partes con un separador o utilizando un modelo que contenga más de una cubeta, así no tendrá que manchar tanto menaje y solo tendrá que encender un único aparato. El pasapurés y la mandolina son de gran utilidad en el ámbito culinario para machacar las patatas, los garbanzos o la calabaza cocida al instante, mientras que la mandolina permite que los ingredientes cortados tengan la misma medida y longitud, lo que facilita su cocción y evita que unos trozos queden más hechos que otros.
Con la receta que viene a continuación podrás aclimatar el cuerpo después de un día lluvioso o frío, fortalecer las defensas y conseguir el aporte de energía y nutrientes que necesitas para afrontar con éxito las tareas que te quedan todavía pendientes. Encuentra los detalles de este plato sabroso y sencillo en el videotutorial de Chewing Is My Cardio.
Garbanzos al curri
Ingredientes
Elaboración:
Pon una sartén el fuego con un chorrito de aceite en el fondo y sofríe en ella la cebolla picada, añade los ajos y las especias. Cocínalos durante unos 5 minutos y remueve con una espátula de vez en cuando. Incorpora los tomates triturados, la leche de coco y los garbanzos, que tendrán que estar lavados y bien escurridos. Una vez que hierva, baja el fuego, espera unos 8 minutos antes de echar las espinacas troceadas. Deja que se hagan del todo antes de servir. Una vez que los pases para un plato, decóralos con un chorrito de leche de coco y cilantro picado.
Dale un toque de gracia y salero a tus verduras congeladas sin tener que limitarte a cocerlas en agua y sal y aliñarlas con aceite. Aunque esta forma de prepararlas es un clásico que te puede salvar de un apuro, no siempre tienen por qué hacerse así. Descubre junto a Rosa cocinera y madre cómo realzar el sabor de este plato en apariencia soso y aburrido, y transformarlo en uno apetitoso.
Menestra de verduras
Ingredientes
Elaboración:
Comienza haciendo un refrito con los ajos, la cebolla, el aceite y una pizca de sal. Una vez que se hayan ablandado, agrega los taquitos de jamón, el pimentón y el tomate rallado. A continuación, añade la harina, cubre los ingredientes con el caldo o el agua, añade las verduras y cocínalas durante 15 minutos. Finalmente, retíralos del fuego y coloca encima los espárragos y los huevos cocidos cortados.
Combina tu pasta con unas conservas de pescado que tengas en casa. Para incrementar su sabor, trocea unas hortalizas y mézclalas con unos condimentos, y cuando ya estén cocinadas será el momento de incorporar la pasta para que se empape con el aroma que desprenden estos ingredientes, como proponen en el canal de YouTube de rápido y delicioso Official.
Pasta con sardinas
Ingredientes
Elaboración:
En una olla al fuego con agua, sal y aceite cuece los tallarines. Mientras se van haciendo machaca los ajos y la sal con un mortero, corta en trozos pequeños los pimientos y la cebolla. Después, sofríe las hortalizas en una sartén con aceite hasta que se doren. Condiméntalas con la pimienta y el pimentón, vierte un chorrito de salsa de soja por encima, incorpora la pasta de tomate y las sardinas. Remueve. Escurre la pasta y échale agua fría por encima. Por último, añade la pasta y júntala con el resto de ingredientes. Deja que se cocine durante al menos 10 minutos antes de emplatar.
Otra idea que te sacará de algún que otro apuro durante la comida o la cena son las fajitas, ya que puedes comprar las tortillas ya hechas y solo tendrás que cocinar el relleno. En el vídeo de Delicious Martha preparan el relleno en la freidora de aire, por lo que tendrás que esperar menos tiempo para ver el resultado final.
Fajitas de pollo en freidora de aire
Ingredientes
Elaboración:
Coge un molde y coloca en su interior la tortilla de maíz como si fuese la base del recipiente. Mételo dentro del horno unos 10 minutos a 180 ºC. Mientras se calienta, pica los pimientos y la cebolla en trozos pequeños, corta los filetes de pollo en tiras y sazona todo con sal, pimienta, ajo, cebolla en polvo, pimentón, con el mix de especias picantes y el aceite de oliva. Mezcla todo bien y cocínalo en la air fryer unos 10 minutos a 180 ºC. Ve removiéndolo y dándole la vuelta para que se hagan bien los ingredientes. Finalmente, saca la tortilla del horno y rellénala. Si lo deseas, corta un aguacate y adereza tu plato con la salsa de siracha.
FOTO PRINCIPAL.: Foto de Alesia Kozik.