'Retratadas', la expresividad del retrato surge en el cuarto propio
Las mujeres hacen con el espacio fotográfico experimentando a través de la moda, los complementos, gestos y posturas, y lo utilizan como una seña de identidad. Es aquí donde se sienten libres, pueden mostrarle al mundo lo que hacen, y en algunos casos hasta posarán con un objeto relacionado con su profesión. Dentro de estos estudios, hasta cuentan con un espacio en el que poder prepararse antes de ser fotografiadas.
En esta muestra la mujer se sitúa en primer plano, es un reconocimiento a su trabajo, expresividad y creatividad dentro de los estudios fotográficos. A través de sus retratos y posados se puede conocer su relación con el campo fotográfico, que muchas veces no solo se limitaba a colocarse delante ... + leer más
Artículos relacionados
'Retratadas', la expresividad del retrato surge en el cuarto propio
Las mujeres hacen con el espacio fotográfico experimentando a través de la moda, los complementos, gestos y posturas, y lo utilizan como una seña de identidad. Es aquí donde se sienten libres, pueden mostrarle al mundo lo que hacen, y en algunos casos hasta posarán con un objeto relacionado con su profesión. Dentro de estos estudios, hasta cuentan con un espacio en el que poder prepararse antes de ser fotografiadas. + leer más
El Thyssen reivindica el trabajo de las mujeres artistas
La invisibilización sistemática de las creadoras en el arte sigue siendo una realidad. Por ejemplo, sus obras representan solo entre el 3% y el 5% de las principales colecciones permanentes de Estados Unidos y Europa + leer más
La muestra 'Harper's Bazaar España': una mirada más profunda a la moda
En 2010, la revista con más de cien años de historia dio el salto al mercado español captando entre sus páginas los símbolos de su cultura, dando visibilidad a los artistas nacionales sin perder de vista el objetivo para el que fue creada: mostrar las tendencias de moda bajo una óptica más amplia, que no solo se limita a las prendas, sino que abarca todo lo que las rodea, combinando el arte con la fotografía, la tipografía y el texto. + leer más
La 'Casa de muñecas' da un golpe sobre la mesa
Esta obra, estrenada en el año 1879 en el Teatro Real de Copenhague, que ya supuso una llamada de atención para la época al abordar el feminismo. Ahora regresa a los escenarios para explorar la búsqueda de identidad de Nora, una mujer volcada en su matrimonio y sus hijos, que anhela emprender su propio vuelo. + leer más
El Thyssen muestra las 'revelaciones' de Marina Vargas
Dentro del ciclo "Kora', una iniciativa que pretende dar visibilidad a mujeres artistas, el museo acoge una exposición de la artista granadina que gira en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia + leer más
Feminismo cotidiano: el poder de transformar el mundo desde lo simple
Cuando pensamos en el feminismo, muchas veces lo asociamos con grandes movimientos, manifestaciones multitudinarias o figuras públicas que alzan la voz desde un escenario. + leer más