esVida

Descubre los museos desconocidos de Madrid (Parte I)

Conoce algunos museos interesantes de Madrid que también forman parte de su historia, pese a que no poseen tanta expectación como otros del tipo el Museo del Prado o el Thyssen 

En Madrid hay muchos museos y es probable que hayas visitado muchos de ellos. El Museo del Prado, el Thyssen o el Museo de Reina Sofía suelen ser algunos de los más concurridos, pero ¿qué hay de aquellos que, pese a ser muy interesantes, son auténticos desconocidos para la gran ... + leer más


Artículos relacionados


Date un merecido chapuzón y relájate de cuatro formas posibles

Tras una dura jornada en la oficina, no se nos ocurre mejor opción que refrescarse bajo el agua. Te presentamos cuatro maneras de combatir las altas temperaturas y dejar de lado el bullicio, apostando por la tranquilidad. + leer más

3 variedades de grosellas interesantes para la salud

Los groselleros son las plantas que producen las grosellas cada año y tienen pocos requerimientos de cuidado, por lo que es fácil encontrarlas silvestres. La floración se produce de mayo a julio. Los frutos son jugosos, dulces y ligeramente ácidos y se recolectan, normalmente, en agosto y septiembre. En Europa suelen presentarse como plantas silvestres, aunque también se cultivan. Se les atribuyen numerosas propiedades y se recomienda su consumo habitual, salvo indicación contraria del médico. + leer más

'1936', "una visión poliédrica" de la Guerra Civil en las tablas del CDN

Andrés Lima estrena este espectáculo que ofrece una mirada omnisciente y alejada de cualquier carácter partidista o propagandístico del conflicto  + leer más

Decoración que abraza: cómo crear espacios con tacto emocional  

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo crear espacios que te cuiden de verdad, a través de lo que se conoce como "decoración emocional" o, como nos gusta llamarla, decoración que abraza. + leer más

4 síntomas de presbicia

El envejecimiento del ojo causa un defecto refractivo denominado presbicia o vista cansada. El cristalino es una estructura flexible que modifica su forma adaptándose a la distancia a la que se encuentran los objetos para poder enfocarlos. Con el paso del tiempo, se vuelve más rígido y pierde su capacidad de acomodación, dificultando la visión nítida de objetos situados a menos de un metro, aproximadamente. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Los 40 y...¡bienvenida vista cansada!

A partir de cierta edad comenzamos a notar que disminuye nuestra capacidad para enfocar objetos cercanos. La presbicia, también conocida como vista cansada es un proceso intrínseco al hecho de cumplir años. Este cambio natural, aunque es común a todas las personas en algún momento de su vida, puede resultar un poco frustrante, ya que no nos permite hacer cosas que antes realizábamos sin dificultad, como leer, escribir, ver el móvil o coser. + leer más