Cuando nos pican los ojos

Los especialistas hablan de “Ojo seco” como una enfermedad que debe ser diagnosticada y tratada, sin olvidar que la incomodidad de los que la padecen puede constituir un problema ocular en el futuro. Es recomendable que consultes si, en ocasiones, tras mirar durante un tiempo la pantalla del ordenador, leer, ver la televisión o incluso sin motivo aparente, te “pican los ojos”. El problema se agudiza en determinadas estaciones del año o en períodos en los que la persona se ve sometida a una mayor actividad laboral ante la pantalla del ordenador o cuando padece un estrés superior al habitual.

El ojo seco se considera una enfermedad de la lágrima y de la superficie ocular que provoca distorsión visual, disconfort, inestabilidad de la película lagrimal y alteración de la superficie del ojo que a la larga puede provocar una reducción en la transparencia de la córnea y en la calidad ... + leer más


Artículos relacionados


¿Qué se esconde detrás del ojo seco?

El ojo seco es más habitual de lo que crees. De hecho, se trata de una enfermedad multifactorial, cada vez más común y que, a partir de los 70 años, afecta a prácticamente toda la población. + leer más

Estos son los efectos sobre la piel del aire acondicionado

Llevamos semanas con los aires acondicionados trabajando a pleno rendimiento en casa, en el trabajo, en los restaurantes, supermercados. Son muy necesarios, sin embargo, el alivio que aportan a las altas temperaturas no está exento de consecuencias para la salud de la piel. + leer más

9 recomendaciones para reducir la alergia

Son numerosas las personas alérgicas a diferentes alérgenos. Aunque las alergias no suelen ser peligrosas, pueden acabar en cuadros más complicados. Los especialistas señalan que las más frecuentes son la rinitis alérgica, el asma por alérgenos aéreos, la dermatitis atópica y las alergias medicamentosas. Las reacciones alérgicas pueden ser leves (con lagrimeo y picor) o graves (repentina dificultad respiratoria y problemas cardíacos) que pueden constituir una anafilaxia. El diagnóstico debe realizarlo el médico empleando pruebas específicas y pautará un tratamiento en función del tipo de alergia de la que se trate. + leer más

10 consejos básicos para evitar el frizz en días de humedad

¿Te levantas muchos días con la sensación de que tu pelo se ha electrocutado? Se trata del frizz, que no es solo un problema estético, sino una señal de que nuestro cabello necesita cuidado e hidratación. Hoy en esvivir.com te vamos a dar algunos consejos clave para mantener tu melena suave y controlada, incluso en los días con más humedad. + leer más

7 precauciones fundamentales cuando hace calor

En verano aumentan los problemas asociados a las temperaturas elevadas y el exceso de calor ambiental. Es importante disfrutar de esta estación pero es recomendable hacerlo en las condiciones adecuadas para no poner en riesgo nuestra salud ni la de las personas que conviven con nosotras. Resulta más fácil de lo que puede parecer si aplicas unos sencillos cuidados. Consulta al médico tus dudas y sigue sus indicaciones. + leer más

5 consejos para proteger tu mirada en verano

El verano es esa estación mágica que invita a disfrutar del aire libre, las vacaciones y los rayos del sol. Pero mientras nos enfocamos en proteger nuestra piel del daño solar, a menudo olvidamos que nuestros ojos también necesitan cuidados especiales. + leer más