Los mitos más comunes de la alimentación, ¿falsedad o realidad? (Parte I)
La alimentación siempre ha formado parte de nuestras vidas y con el paso de los años ha dado lugar a muchos mitos, la mayoría de ellos falsos
Seguro que más de una vez has oído aquello de que si comes fruta después de comer engorda, al igual que el pan y la pasta. Tal vez hagas caso a las habladurías que dicen que los alimentos light sirven para adelgazar o que los integrales tienen menos calorías que ... + leer más
Artículos relacionados
8 recomendaciones para facilitar la selección de alimentos
Estamos acostumbrados a hablar de calorías, hidratos de carbono, grasas o proteínas pero, últimamente, nuevas y confusas palabras irrumpen en el panorama alimentario y nos plantean dudas. Se utilizan expresiones como alimentos genéticamente modificados, bífidus activo, fitoesteroles o ácidos Omega 3, por ejemplo, difíciles de comprender. Además, los alimentos procesados incluyen conservantes, edulcorantes y acidulantes como elementos necesarios e imprescindibles, de consumo habitual y que ejercen un efecto sobre la salud. + leer más
El truco para cocinar patata, arroz y pasta para no engordar
No se trata de eliminar los hidratos, sino de cocinarlos de forma estratégica. El almidón resistente convierte alimentos como el arroz, la pasta o la patata en aliados para perder peso, mejorar la digestión y cuidar tu microbioma. Solo necesitas tiempo, nevera… y cero prisas. + leer más
Mindfulness eating: cómo comer de forma saludable y consciente
El mindfulness eating, o alimentación consciente, es una práctica que promueve prestar total atención a la experiencia de comer, desde los sabores, olores y texturas, hasta las sensaciones de hambre y saciedad del cuerpo. Se trata de una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años debido a su capacidad para fomentar una relación más saludable con los alimentos, evitando así comer en exceso o de manera impulsiva. + leer más
La clave para una dieta equilibrada está en la densidad nutricional
La densidad nutricional es la cantidad o concentración de nutrientes, especialmente de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos), en relación con su contenido calórico. Anota estos consejos clave para tomar buenas decisiones alimentarias basadas en la densidad nutricional. + leer más
Mejora tu digestión con los cambios de tiempo
En los meses de otoño/invierno, la digestión puede verse afectada por cambios en el estilo de vida y en la dieta donde solemos optar por alimentos más pesados y calóricos, mientras que la actividad física tiende a reducirse. Estos factores, junto con el impacto del clima en nuestro metabolismo, pueden hacer que el proceso digestivo sea más lento e incómodo. + leer más
Comer arroz, pasta o patata... ¿sin engordar? La Dra Crispín de la Clínica Menorca nos da las claves
No se trata de eliminar los hidratos de nuestra dieta, sino de cocinarlos de forma estratégica. El almidón resistente convierte alimentos como el arroz, la pasta o la patata en aliados para perder peso, mejorar la digestión y cuidar nuestro microbioma. Solo necesitamos un poco de tiempo, nevera… y cero prisas. + leer más