12 indicaciones para consumir castañas

Carmen Reija

Las castañas son un alimento típico del otoño. Contienen hidratos de carbono complejos que aportan al organismo altas dosis de energía. Son alimentos versátiles que pueden consumirse solas o como ingrediente de diferentes recetas. No engordan tanto como se supone y resultan muy saludables para el organismo. No renuncies a su consumo moderado.

18/11/2025

La castaña se considera originaria de Asia Menor. Ha constituido el alimento básico de varios grupos de población en diferentes momentos de la historia. Actualmente se cultiva en numerosos lugares del mundo. Es el fruto del castaño, un árbol de la familia de las fagáceas. En España se cultiva, fundamentalmente, ...

La castaña se considera originaria de Asia Menor. Ha constituido el alimento básico de varios grupos de población en diferentes momentos de la historia. Actualmente se cultiva en numerosos lugares del mundo. Es el fruto del castaño, un árbol de la familia de las fagáceas. En España se cultiva, fundamentalmente, la especie Castanea sativa. No deben confundirse con las procedentes del castaño de indias o falso castaño cuyas castañas no deben ingerirse.

En su composición nutricional destacaría la presencia de hidratos de carbono, arginina (un aminoácido esencial), inulina (fibra con efecto prebiótico), vitaminas (del grupo B, C, A y E, fundamentalmente) y minerales (manganeso, potasio, fósforo y cobre, especialmente).

Los especialistas aportan una serie de indicaciones, entre las que destacarían:

1-Al comprar castañas, elígelas con aspecto sano, piel tersa sin manchas ni agujeros y que firmes al tacto.

2-Consérvalas en un lugar seco y ventilado, sin cubrirlas con plástico. Lo más adecuado es utilizar una cesta, un saco o una tela. No deben conservarse mucho tiempo para evitar que se endurezcan en exceso.

3-Admiten casi todas las técnicas culinarias. Puedes cocerlas en olla o microondas, asarlas en el horno o elaborar harina (para preparar tartas, bizcochos o lo que prefieras).

4-Puedes encontrarlas en diferentes puntos de venta y distintas presentaciones. Frescas, peladas y cocidas al natural en lata, secas (que debes poner en remojo antes de utilizarlas), al vacío, en almíbar y congeladas. También encontrarás numerosos productos elaborados con castañas (marrón glacé, mermelada y puré, por ejemplo).

5-Al cocerlas o asarlas se produce una pérdida de entre el 30 y el 40% de su concentración vitamina C (aunque 100 gramos de castañas cocinadas aportan un 25% de las necesidades diarias recomendadas).

6-Su elevado contenido en minerales (especialmente calcio, fósforo y magnesio) mejora la salud ósea y los dientes.

7-Aportan elevadas cantidades de vitaminas del grupo B imprescindibles para el sistema nervioso.

8-Mejora la función intestinal y reduce los problemas de estreñimiento porque aportan fibra.

9-Reducen la tensión arterial y los problemas de riñón por la presencia de minerales.

10-Mejoran la elasticidad y el aspecto de la piel porque aportan vitamina C que combate los radicales libres y contribuye a la producción de colágeno.

11-Se recomiendan especialmente para los niños y los deportistas, debido a su aporte de hidratos de carbono complejos, que aumentan y mantienen los niveles de energía.

12-Su efecto saciante reduce la cantidad de comida ingerida y la necesidad de picar entre horas, por lo que estarían indicadas en dietas de control de peso.

Las castañas pueden resultar indigestas y producir gases. Para mejorar su digestibilidad sería recomendable evitar comerlas crudas, no comerlas verdes o recién caídas del árbol, dejarlas unos días en un lugar fresco antes de consumirlas, cocerlas (en agua con anís, hinojo, cúrcuma o jengibre fresco, por ejemplo), no beber demasiada agua durante su consumo y masticarlas bien antes de tragarlas.

Mujer del Mes de Octubre: Neus Moya y su revolución con el calzado respetuoso
El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy