La miel de las abejas gallegas, ahora en las cervezas de Estrella Galicia
Esta nueva edición de la Fábrica de Cervezas está inspirada en el clásico Braggot celta que integraba miel en la cerveza y llega después de las propuestas de Pimientos de Padrón, Perdebes da Costa da Morte, Calabaza y Vainilla, Castañas y la Galician Irish Red, también llamada La Pelirroja.
Fábrica de Cervezas Estrella Galicia vuelve a sorprender a los consumidores con una de sus innovadoras propuestas, en este caso una receta inspirada en la clásico Braggot celta que integra miel en la cerveza. Se trata de una Ale, la segunda ocasión en que la cervecera presenta un producto de ... + leer más
Artículos relacionados
Un chorizo vegetal hecho a partir de calabaza y nacido en Galicia
Calabizo se presenta como un embutido elaborado principalmente con esta hortaliza. Es de color rojizo, estrecho y alargado, está curado y tiene toques ahumados. Se puede comer en crudo, cocinado o incorporado en otras recetas culinarias como cualquier otro ingrediente. Esta marca de chorizos veganos tiene su sede en Nigrán, Pontevedra. + leer más
Naturaleza encapsulada, para que la lleves siempre contigo
Pequeñas piezas de joyería contienen, a modo de amuleto, un pedacito del entorno natural y del paisaje marino para que, aunque no siempre puedas estar en ambos espacios, te sientas conectada de alguna forma a ellos. + leer más
Un banco de voces en gallego para garantizar su acceso a lo digital
El proyecto `Doa a túa voz´ facilita la inclusión digital de la lengua gallega para que los usuarios puedan interactuar con las nuevas herramientas tecnológicas en su idioma. + leer más
Cómete la vida a bocados: la empanada gallega se hace hueco en Gràcia
Este manjar propio de la gastronomía de Galicia, viaja hasta Barcelona para que curiosos y visitantes puedan probarlo a pie de calle. Y es que en Fame, se puede encontrar una amplia carta con infinidad de variedades de este producto, que llegan directamente desde un obrador gallego, que las prepara de forma artesanal. + leer más
Esponjas vegetales cultivadas en Galicia como respuesta a lo sintético
La luffa es una planta trepadora cuyo fruto alargado y con apariencia de calabacín se le retira la capa exterior y sus semillas. Después se sumerge en unos barreños con agua caliente y se deja secar al aire libre durante varios días hasta obtener la textura deseada. La firma Ibérica de Esponjas Vegetales, afincada en Pontevedra, se encarga de realizar todo el proceso de producción, logrando desarrollar una fibra vegetal con una genética propia. + leer más
'Mi Vaina', una carnicería vegana llega a la ciudad herculina
En este novedoso establecimiento se puede encontrar desde morcilla de frijol negro y harina de arroz, zorza de soja y hasta filetes de almendra, entre otras muchas propuestas elaboradas con productos vegetales. Abrió sus puertas hace poco en A Coruña, Galicia. + leer más