¡Come pescado!

Es uno de los alimentos que despierta mayores pasiones: a unos les encanta y otros lo aborrecen. Por supuesto, los dietistas insisten en que no se puede comer una sola cosa y que la dieta ha de ser variada y equilibrada…pero a mucha gente le cuesta incluirlo en el menú diario.

Posee una mayor proporción de masa muscular y menor cantidad de fibras duras, lo que lo hace muy tierno. Además, su contenido en grasa es muy bajo (lo que favorece su digestibilidad), tiene pocos pigmentos (por lo que su carne suele ser blanca) y contiene ácidos grasos poliinsaturados omega-3 muy ... + leer más


Artículos relacionados


El salmón de Noruega reina en las ensaladas de verano

Una ración de 150 gramos de salmón cubre las necesidades semanales de Omega 3 y la cantidad de vitamina D diaria recomendada. Además, es fuente de algunos minerales esenciales como el fósforo y el potasio y antioxidantes como el selenio y la vitamina E, según recuerdan desde Mar de Noruega. + leer más

5 ideas para incluir pescado en tu dieta habitual

El pescado es un alimento que despierta sentimientos intensos porque a algunas personas les encanta y otras lo aborrecen. Los especialistas en nutrición insisten en que la dieta debe ser variada y equilibrada incluyendo alimentos de todos los grupos, pero a muchos consumidores les cuesta incluirlo en el menú diario. + leer más

De salmón ahumado a 'king crab': despide el 2024 con sabor a Noruega

Las aguas de Noruega albergan las mejores condiciones del mundo para la cría de los mejores pescados y mariscos, delicatessen que se van haciendo hueco en las mesas de millones de consumidores para celebrar por todo lo alto Año Nuevo. + leer más

Omega-3, hidratación y fácil digestión: los beneficios del pescado

Disfrutar de pescados y mariscos es una opción más que perfecta para mantener una alimentación equilibrada. Los productos del mar son fáciles de digerir, aportan minerales y vitaminas y hacen más felices. Su ausencia en la dieta incrementa el riesgo de sufrir depresión en un 45%, por eso se les conoce como la auténtica fuente de felicidad. + leer más

8 ideas sobre el bacalao

El bacalao se ha considerado popularmente como un pescado económico o típico de ciertos momentos como la Navidad, por ejemplo. En realidad, se puede encontrar en cualquier momento y se considera una opción adecuada para consumir las raciones de pescado semanales recomendadas por los especialistas porque contiene una baja proporción de grasas "malas" y una gran cantidad de nutrientes saludables. Acude a un punto de venta que cumpla los criterios sanitarios y consulta al vendedor. + leer más

Productos del mar: aliados clave para el bienestar del organismo

El consumo regular de pescados y mariscos puede reducir en un 20% el riesgo de mortalidad por infarto agudo de miocardio y hasta un 45% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Los ácidos grasos omega-3 presentes en estos alimentos favorecen la memoria, la concentración y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. + leer más