Dormir bien, esencial para vivir mejor
Se ha descubierto que dormir bien conlleva una serie de beneficios para la salud, ¿quieres saber qué puedes hacer para obtener un sueño reparador?
A muchas personas les cuesta conciliar el sueño por múltiples razones, ya sea por la llegada del calor, como consecuencia de la situación actual que vivimos o porque no dejan de pensar en problemas o cuestiones relacionadas con el trabajo. Cuando no dormimos bien, nos sentimos fatigados y nos cuesta hacer ... + leer más
Artículos relacionados
20 minutos de siesta, ideal para reducir el estrés
En esta época del año marcada por las jornadas más cortas, el descanso se convierte en un aliado clave para la salud. Gurutz Linazasoro, neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, reflexiona sobre el papel esencial del descanso y destaca cómo las siestas pueden ser un complemento perfecto para mejorar el bienestar físico y emocional. + leer más
¿De verdad descansamos durante la siesta? Todos los beneficios de dar una cabezadita
"Debe ser corta y siempre a primera hora de la tarde, es decir, inmediatamente después de comer", explica a EsVivir el doctor Luis Gutiérrez Serantes + leer más
¿Sabías que la tendencia a dormir la siesta se 'hereda'?
En general, la siesta es beneficiosa para las personas con una tendencia genética a seguir esta práctica; sin embargo, puede suponer un riesgo para la salud aquellas que no tienen ese condicionamiento genético + leer más
Siesta de 20 minutos, el secreto para una vida más productiva
Dormir una siesta corta se ha convertido en una recomendación popular entre los expertos en salud y bienestar. Aunque en el pasado las siestas se asociaban con la pereza, hoy en día, cada vez más estudios demuestran los beneficios de tomar un breve descanso durante el día. + leer más
5 recomendaciones para reducir tu insomnio
El insomnio describe la dificultad para iniciar y/o mantener el sueño o la sensación de no haber dormido bien. Se trataría de un problema de disminución de la cantidad y/o calidad del sueño. Se presenta en una tercera parte de la población, siendo más frecuente en los ancianos, las mujeres y personas con enfermedades psiquiátricas. La mayoría de los casos de insomnio tienen un inicio agudo, coincidiendo con situaciones de estrés, y tienden a cronificarse en un alto porcentaje de casos. El sueño es necesario para el buen estado físico y mental del individuo. Si sufres insomnio, acude al médico que, tras realizar el diagnóstico, te prescribirá el tratamiento que considere adecuado y sigue sus indicaciones. + leer más
Desconecta del trabajo horas antes de ir a dormir: es vital
El sueño es importante porque es una función básica para la vida. Cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, así que no: no necesariamente vas a dormir las mismas horas que otras personas para descansar. + leer más