Síndrome postvacacional: ¿Cómo hacer más llevadera la vuelta a la rutina?

El 60% de los trabajadores sufren en septiembre estrés postvacacional, sobre todo los que tienen entre 25 y 45 años. Además, a este año, a los síntomas de tristeza, apatía o falta de motivación se puede les puede sumar la temida ansiedad

Ya está aquí el septiembre más atípico que se recuerde. Sin embargo, hay cosas que no cambian. Como el síndrome postvacacional, que lejos de esfumarse, regresa más fuerte. En algunos casos incluso agravado por una vuelta a la rutina complicada y llena de incertidumbre. Esa sensación de tristeza, apatía, falta ... + leer más


Artículos relacionados


7 Formas de combatir el nerviosismo

Nuestro frenético ritmo de vida y los problemas diarios nos pueden provocar estrés y nerviosismo, lo que afecta tanto a nuestra salud física como mental. Según los datos que maneja noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, cuatro de cada diez españoles sufren estrés a diario. + leer más

¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?

Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo,  pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas  + leer más

¿Qué debo hacer para aumentar la fuerza y la masa muscular?

Investigadores españoles han analizado los diferentes tipos de entrenamiento comúnmente practicados en el gimnasio y han determinado cuál es el más adecuado para ganar fuerza y masa muscular + leer más

Los beneficios de los extractos botánicos para un sueño reparador

Ingredientes naturales como lavanda, pasiflora, melisa, amapola de california o valeriana poseen propiedades que contribuyen a promover la calma, relajando así la mente y el cuerpo, ayudando a generar un ambiente ideal para el descanso + leer más

Estrés térmico: el Impacto del calor en tu cabeza

El verano trae consigo sol, días largos y actividades al aire libre, pero también puede traer temperaturas extremas que afectan nuestra salud mental. El estrés térmico, o el impacto del calor intenso en nuestro cuerpo y mente, es un fenómeno real que puede aumentar la irritabilidad, la ansiedad y el estrés. + leer más

4 razones por las que tus mascotas iluminan tus días

La combinación de factores como el regreso a la rutina, las presiones económicas tras las fiestas, el frío invernal y la escasa luz solar puede generar un notable descenso en el ánimo de las personas. + leer más