5 emociones que pueden llegar a desbordarnos

Explicar lo que sientes, las emociones que te embargan y que el otro te comprenda puede resultar complicado porque cada uno de nosotros las vive de forma distinta. Pero es necesario expresar lo que uno siente para no enfermar.

Definir emoción no resulta fácil pero podemos pensar en ella como un sentimiento muy intenso producido por causas distintas y la alteración en el ánimo que dicho sentimiento nos provoca. Los expertos hablan de la existencia de diversas emociones, refiriéndose a ellas como adaptativas (como el amor, el placer, el dolor, ... + leer más


Artículos relacionados


6 características del enfado

Considerando una perspectiva teórica evolucionista, todas las emociones permanecen en el repertorio personal porque resultan útiles para seguir sobreviviendo como especie. El enfado también lo es porque resulta eficaz. Lo fundamental es conseguir diferenciar el enfado considerado adaptativo y saludable del excesivo y pernicioso o de la agresividad improcedente. + leer más

7 ideas sobre la culpa

La culpa es una emoción con función adaptativa como el miedo, la tristeza y la alegría. Se considera una emoción reguladora que permite evitar daños futuros. Es un sentimiento normal, común a todos los seres humanos. Probablemente alguna vez habrás dicho o pensado "me siento culpable por…", lo que te genera malestar. + leer más

Claves para entender la depresión

La depresión afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo, lo que representa cerca del 5% del total de los adultos.   + leer más

¿Has sufrido el síndrome del Grinch?

Para muchas personas, la temporada navideña no despierta el entusiasmo festivo habitual, sino sentimientos de tristeza, irritabilidad o desconexión. Este fenómeno, conocido como síndrome del Grinch, refleja el impacto emocional que pueden tener las expectativas sociales, los recuerdos dolorosos o el estrés asociado a estas fechas. + leer más

Claves para entender tu relación con la comida (y contigo)

No es lo que cenas en una cita ni el menú del domingo en familia. Es lo que eliges cuando estás sola. En esos momentos donde nadie te observa, sin normas, sin relojes, sin filtro. Ahí, en la cocina silenciosa o frente a la pantalla, se esconde mucho más que un bocado rápido: se refleja tu vínculo emocional con la comida… y contigo misma. + leer más

Salud mental: 7 señales que no debes ignorar

Tener buena salud mental no significa no tener problemas ni trastornos, sino contar con un equilibrio emocional que nos permita enfrentar el estrés de la vida y la cotidianidad, mantener relaciones satisfactorias y disfrutar de la existencia con plenitud.  + leer más