LactApp, la app que resuelve todas las dudas sobre la lactancia
Esta ‘star-up’ creada por dos asesoras de lactancia, aconseja a cualquier madre que lo necesite de una forma personalizada
María Berruezo tuvo que detener la lactancia de su segundo bebé por un accidente. Recurrió entonces a la ayuda de Alba Padró, consultora de lactancia internacional (ICLC). Tras conocerse, Berruezo tuvo una idea, la de fundar una `star-up´ con la que asesorar a cualquier madre que lo necesitase. Esa idea ... + leer más
Artículos relacionados
Bulos y desinformación sobre lactancia materna desmontados por una experta
En 2024 en España el 98% de las futuras madres tenían en sus planes amamantar, sin embargo, el 40% abandona antes de los seis meses. Estos son los riesgos de abandonar esta práctica siguiendo consejos sin base científica que circulan en internet + leer más
Lactancia materna, el regalo de vida que transforma la salud
La lactancia materna es mucho más que solo alimentar a un bebé; es un acto de amor y un pilar fundamental en la salud de la madre y el niño. + leer más
Las tres claves que podrían ayudar a prolongar la lactancia materna
Un estudio canario analiza la estructura interna de la escala utilizada para medir la autoeficacia en la lactancia, denominada Breastfeeding Self-Efficacy Scale-Short Form (BSES-SF) + leer más
Cuidado de la piel en el postparto: escuchar y entender lo que necesita, sin presión
El postparto es una etapa de profundos cambios físicos, emocionales y hormonales. La piel, como parte de este proceso, también se ve afectada. Es común notar rostros apagados, más sensibles o con brotes, debido a la falta de sueño, la lactancia o los desequilibrios hormonales. En lugar de presionarnos por "recuperar" una piel ideal, es clave escuchar lo que la piel necesita realmente: hidratación, calma y rutinas faciales sostenibles y seguras. + leer más
Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años
Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más
¿Cómo promover un equilibrio microbiano femenino saludable?
Al pasar los años, las mujeres suelen sufrir diversos cambios en su microbiota intestinal. Quiron Salud refleja que, dentro del proceso digestivo, la mayor parte de la descomposición de los alimentos ocurre en el intestino, donde la microbiota realiza una función crucial. Cada uno de los microorganismos que conforman este ecosistema tiene un rol específico, desde la fermentación de los carbohidratos complejos hasta la producción de ácidos grasos, esenciales para el bienestar intestinal y la regulación de la inflamación. + leer más