Belda Lloréns es una empresa española de hilaturas situada en Alicante, que se dedica a confeccionar hilos sostenibles para frenar el impacto climático, ha presentado un nuevo hilo, el llamado E*BestCotton. Esta hilatura viene pisando fuerte este mes de diciembre bajo el amparo de su marca Ecolife Yarns al consagrarse ...
Belda Lloréns es una empresa española de hilaturas situada en Alicante, que se dedica a confeccionar hilos sostenibles para frenar el impacto climático, ha presentado un nuevo hilo, el llamado E*BestCotton. Esta hilatura viene pisando fuerte este mes de diciembre bajo el amparo de su marca Ecolife Yarns al consagrarse como uno de los hilos de algodón de color más sostenibles que existen en el mercado, sino el que más.
¿De qué está compuesto este hilo de algodón sostenible? ¿Cómo lo han sacado?
Su desarrollo ha sido fruto de un proceso innovador que apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. Este hilo recién sacado a la venta está compuesto de un 50% de algodón reciclado en color y un 50% de algodón orgánico, todo ello sin el uso de tintes químicos.
Como ya sabrás, los tintes que colorean las prendas o el algodón son una sustancia muy dañina que contamina el medio ambiente. Desde esta compañía han evitado su utilización a través de la selección y reciclado de prendas de color, y precisamente de estas piezas de ropa han obtenido las fibras coloreadas que necesitaban sin tener que tintarlas.
Estas fibras sostenibles han dado lugar al hilo E*BestCotton, que está disponible en 10 tonos diferentes y que encontrarás en una numeración métrica que va desde el Nm15 hasta el Nm28.
Belda Lloréns es una empresa que se encuentra en constante avance en el sector de la hilaturas recicladas para proporcionar hilos de calidad. Este nuevo algodón colorido es el más sostenible del mercado y las empresas podrán utilizarlo para ser también responsables con el medio ambiente.
La compañía española lleva más de 65 años de trayectoria a sus espaldas y cuenta con unas instalaciones en Banyeres de Mariola, Alicante, de más de 60.000 metros cuadrados. Belda Lloréns ha prosperado mucho desde sus inicios, cuando se dio a conocer con el compromiso de remar a favor del medio ambiente a través de la venta de productos sostenibles.
Su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías ha dado sus frutos, algo que ha impulsado al mercado través de la marca Ecolife Yarns de la que ya hemos hablado. Es una etiqueta que ya ha lanzado productos tan novedosos como hilos antibacterianos y antivíricos.
Estos productos ecológicos se han convertido en su pasión. Además, sus instalaciones poseen sus propias placas fotovoltaicas con las que obtienen un 75% de energía solar. A esto hay que añadir que no consumen agua a la hora de fabricar su hilado ecológico y que no necesitan productos químicos añadidos. Asimismo, durante el proceso de creación no se producen emisiones de CO2 liberadas.
Hablamos por tanto de un proceso sostenible y responsable, en el que se ahorran miles de litros de agua y en el que se deja de consumir mucha energía, evitando al mismo tiempo la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
Por esa razón, Belda Lloréns está en contacto con las mejores marcas internacionales, algo que según ellos mismos han asegurado, significa que el sector se está encaminando hacia un mundo sostenible con el uso de hilos reciclados.