Pelo fuera de serie: peinados que traspasan la pequeña pantalla

Anna León

El año que hemos dejado atrás nos ha obligado a pasar más horas en casa. Las circunstancias, a raíz de la pandemia, nos han llevado hacia dos extremos: la introspección y la evasión. Las series más vistas han reflejado toda esta transformación personal y social no solo en las temáticas, también en los mensajes que transmiten a través de la imagen. Analizamos cómo hemos cambiado este año, a través del peinado, en las series más populares del 2020

07/01/2021

Series como Gambito de dama, The Crown o Podría destruirte, entre otras, han dejado claro que el cabello puede ser una prolongación del carácter y la actitud de sus protagonistas ante las pruebas que les depara la vida. Hemos visto desde pelucas en tonos fantasía a cabezas afeitadas o cardados ...

Series como Gambito de dama, The Crown o Podría destruirte, entre otras, han dejado claro que el cabello puede ser una prolongación del carácter y la actitud de sus protagonistas ante las pruebas que les depara la vida. Hemos visto desde pelucas en tonos fantasía a cabezas afeitadas o cardados imposibles como los que lucía la primera ministra del Reino Unido (1979 a 1990), Margaret Thatcher. Todo tiene un porqué, tal y como nos comentan los expertos en imagen.

pelo-fuera-de-serie-peinados-que-han-traspasado-la-pequena-pantalla

La fascinación del pelirrojo en Gambito de dama

El color pelirrojo es tan extraño como fascinante. Su rareza nos atrae y su color sugiere fuego y fuerza de carácter. "La protagonista, Beth Harmon, utiliza el color de su melena para destacar su peculiar personalidad e inteligencia. En este caso, el color cobrizo refuerza la caracterización del personaje, ya que el rojo en el pelo siempre despierta nuestra atención", asegura M.ª José Llata, de Peluquería Llata Carrera, desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria). Es, sin duda, un color casi hipnotizante, aunque no es el único mensaje que expresa. Las melenas cobrizas también se asocian al deseo y a todo aquello que es precioso por escaso. Desprenden un halo "exótico" porque se escapan de lo frecuente: "Los cobrizos han cogido impulso a medida que lo extraño se volvía habitual y así seguirán, dirigiendo lo excepcional", explica.

Duelo entre cardados y cortes a capas en The Crown

La serie devuelve a la actualidad a la recordada Diana de Gales, quien logró superarse a sí misma a pesar de las dificultades con las que se topó. Un proceso de evolución que le llevó años y que no dudó en plasmar en su estilismo. "El pelo corto de Diana ya forma parte de la historia, tanto su corte a capas más moderado de los años 80 como el elegante pixie que lució en los 90, cuando empezó a tomar las riendas de su vida", comenta Felicitas Ordás, de Felicitas Hair desde Mataró (Barcelona). Durante esta época, lady Di lucía una imagen impoluta, un tanto atrevida para la realeza británica, fresca y llena de vitalidad, algo que no estaba presente antes de su aparición. "Su look contrasta con los de otros personajes más austeros, como el cardado de Margaret Thatcher o el peinado inalterable de la reina Isabel II, lo que dice mucho de su inmovilismo mental", afirma.

pelo-fuera-de-serie-peinados-que-han-traspasado-la-pequena-pantalla

Pelo rapado, bautizo hacia una nueva vida en Unorthodox

El cabello conlleva, en sí mismo, un simbolismo social, cultural y personal del que no siempre somos conscientes. La historia de Unorthodox (Poco ortodoxa) gira en torno a Esther "Esty" Schwartz, de 19 años, quien huye de un matrimonio de conveniencia y, de paso, de la comunidad judía ultraortodoxa jasídica de Brooklyn (Nueva York). Esty se traslada a Berlín, donde un grupo de estudiantes de música la hacen sentirse en casa… iniciándose en una vida secular. Este cambio interior da pie a otro físico muy radical, tal y como explica Charo García, del Salón Ilitia de Valmaseda (Vizcaya). "En la serie, el pelo refleja a toda una comunidad y cuando este vínculo se rompe, vemos a la protagonista lucir un cabello rapado. La imagen es muy poética: Esty deja caer la peluca sobre el agua, símbolo de la falsedad; lo postizo. A través del pelo, vemos una escena muy catártica: un bautizo que muestra la caída de una identidad que funciona como una máscara. Al desprenderse de ella, la identidad verdadera se rebela, desnuda y bella", afirma.

La melena de Emily in Paris, el sueño de muchas fans

Suelto, recogido en cola de caballo, adornado con accesorios o acompañado de la típica boina parisina, el cabello de Emily Cooper encandila a buena parte de las fans de la serie. Lily Collins luce una melena larga perfecta, con movimiento, y más o menos trabajada en función de la ocasión. "El pelo de Emily recoge muy bien algunas de las principales tendencias en peluquería. Normalmente, la protagonista lleva una larga melena con ondas deshechas muy naturales. Cuando se recoge el pelo es para llevar, por ejemplo, un moño bailarina pulcro y muy elegante. En sí es todo un ejemplo acerca de cómo la moda, el pelo y el maquillaje encajan para transmitirnos un mensaje, en este caso una idealización. Básicamente, una evasión que nos inspira", sostiene Raquel Saiz, del Salón Blue desde Torrelavega (Cantabria).

pelo-fuera-de-serie-peinados-que-han-traspasado-la-pequena-pantalla

El lenguaje tras las pelucas de Podría destruirte

En esta soberbia serie, escrita, codirigida y protagonizada por Michaela Coel, acompañamos a la protagonista por su trayectoria vital que comprendemos mejor a través de sus pelucas. Los expertos en imagen creen que las pelucas y sus colores expresan un lenguaje cargado de significado emocional. La escritora Arabella Essiuedu no las luce de forma arbitraria, en opinión de Rafael Bueno, de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga: "Cada peluca esconde un mensaje. Por ejemplo, la rosa con raíces ya nos advierte de que nada es lo que parece. La negra perfectamente lisa nos indica que intenta ocultar su verdadero yo. La peluca lila la lleva como manifestación y clímax de que se halla en su mejor momento hasta llegar al rapado, la catarsis de liberarse de todo para volver a empezar de cero".

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy