Museu del Disseny El edificio del Disseny Hub Barcelona, en la zona de Glòries, acoge el Museo del Diseño de Barcelona, dependiente del Instituto de Cultura de Barcelona. Integra diversas disciplinas que giran en torno a este sector como el Museo de las Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Museo ...
El edificio del Disseny Hub Barcelona, en la zona de Glòries, acoge el Museo del Diseño de Barcelona, dependiente del Instituto de Cultura de Barcelona. Integra diversas disciplinas que giran en torno a este sector como el Museo de las Artes Decorativas, el Museo de Cerámica, el Museo Textil y de Indumentaria y el Gabinete de las Artes Gráficas.
Así, podemos hacer un recorrido para conocer en qué mobiliario se sentaban nuestros antepasados, descubrir los anuncios publicitarios de hace algunas décadas y la indumentaria de hace algunos siglos. Todo ello en un fondo rico de más de 70.000 objetos que van desde el siglo IV a. C. hasta la actualidad. A su vez hay exposiciones temporales muy interesantes además de actividades para toda la familia, talleres, charlas y conferencias.
Es un auténtico placer que Barcelona acoja un museo dedicado a este ingrediente que gusta a todos. En el barrio del Borne, la institución, promovida y que pertenece al Gremio de Pastelería de Barcelona, acoge un recorrido de la historia del chocolate, además de las máquinas para poder elaborarlo, y un espacio con monas espectaculares y artesanales de diferentes épocas. Hay actividades para niños que disfrutan mucho mientras elaboran sus propios chocolates.
En el Paseo de Gracia, pocos pueden adivinar que entre tanto modernismo podemos encontrar un rincón con muchas fragancias. Es el Museo del Perfume que data del año 1963 con el fin de mostrar al público la evolución de los frascos y recipientes para perfumes a través de la historia y la geografía.
Hay recipientes que usaban en otras épocas para tales fragancias, como egipcios, griegos, etruscos, romanos, árabes y de otras antiguas culturas, pasando por los esencieros, perfumadores y frascos para perfumes de todas las épocas, hasta las más modernas creaciones de los perfumistas de hoy. Encontramos 5.000 piezas entre frascos antiguos y modernos
Ubicado en La Rambla de Barcelona fue el primer museo de España de temática sexual. Vemos un total de 800 obras de arte, entre las que destacan esculturas y pinturas antiguas de todo el mundo, pero también podemos observar formas de arte mucho más modernas, como fotografías retocadas por computadora.
Es uno de los museos más divertidos de la ciudad y a la vez de los más desconocidos. Pero si quieres que tus hijos se lo pasen en grande, este es el lugar para que disfruten. En un mismo espacio encontramos 7 museos y una zona de descanso: Museo de Récord Guinness, Casa al revés, Sweet Museum, casa del gigante, Alicia a través del espejo, Food Art, Museo de la locura + una zona de descanso con piscina de bolas. ¡Y a tan solo cinco minutos del museo encontrarás el Museo de las Ilusiones con pinturas 3D para crear cuadros famosos!
Es el museo más antiguo y más importante del mundo dedicado al cannabis. Y está en Barcelona. Desde que abrió en 1987, ha recibido a más de dos millones de visitantes. ¿Qué podemos encontrar? Una colección única que muestra la increíble versatilidad de la planta del cannabis.