Vitamina C: más allá de la naranja

Ángela Zorrilla

La vitamina C es un nutriente esencial para el cuerpo humano. Es necesaria para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento del organismo. Contribuye a la absorción de hierro en el intestino, ayuda a reducir los niveles de colesterol y produce el colágeno que cicatriza las heridas.

18/03/2021

Los alimentos ricos en vitamina C como las fresas, naranjas o los limones ayudan a fortalecer las defensas naturales del cuerpo. Todos estos alimentos contienen antioxidantes que combaten los radicales libres, que cuando se encuentran en exceso en el organismo, favorecen el surgimiento de ciertas enfermedades. Gracias a estos (y ...

Los alimentos ricos en vitamina C como las fresas, naranjas o los limones ayudan a fortalecer las defensas naturales del cuerpo. Todos estos alimentos contienen antioxidantes que combaten los radicales libres, que cuando se encuentran en exceso en el organismo, favorecen el surgimiento de ciertas enfermedades. Gracias a estos (y otros) beneficios se usa como parte del tratamiento y de la prevención de enfermedades que van desde un resfriado común hasta problemas cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer.

Esta vitamina es hidrosoluble, se almacena en tu cuerpo en cantidades pequeñas y se elimina a través de la orina, por lo que resulta importante añadir diariamente a tu dieta alimentos con vitamina C que te ayuden a reponerla.

Más allá de la naranja

Aunque muchos asociemos la naranja y el limón con esta vitamina, lo cierto es que no son la fuente más rica de ácido ascórbico. Sí lo son la guayaba (Una ración de 100 gramos puede aportar en torno a los 228 miligramos del citado nutriente), la grosella negra (tiene casi 4 veces más cantidad de vitamina C que la naranja), el pimiento rojo (supera los 140 miligramos de nutriente por cada 100 gramos), el chile y el perejil. Pero también el kiwi, la col rizada, el brócoli o las granadas.

vitamina-c-mas-alla-de-la-naranja

Para mantener la vitamina C en los alimentos es importante no dejarlos sin cáscara, en contacto con el aire y expuestos a la luz durante mucho tiempo. También es importante recordar que, a pesar de ser antioxidante, el exceso de vitamina C no es recomendable ya que a altas dosis puede convertirse en oxidante.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy