Camina con pesas lastradas para quemar tantas calorías como si corrieras

María Robert 

No siempre tenemos la condición física adecuada para practicar running, pero esta es una buena alternativa

30/03/2021

¿Quieres ponerte en forma y perder algunos kilos, pero no sientes que ni correr ni atarte un gimnasio sea la mejor opción? Encontrar una rutina de ejercicios que sea eficaz y puedas convertirla en un hábito es la solución. Y a menudo no hace falta complicarse la vida, una buena ...

¿Quieres ponerte en forma y perder algunos kilos, pero no sientes que ni correr ni atarte un gimnasio sea la mejor opción? Encontrar una rutina de ejercicios que sea eficaz y puedas convertirla en un hábito es la solución. Y a menudo no hace falta complicarse la vida, una buena caminata diaria es de por sí una actividad estupenda y una forma de hacer ejercicio sin darnos cuenta.

Andar equivale a practicar el ejercicio aeróbico más primario, la tipología de actividad física que apuntala unos buenos niveles de grasa en el organismo y un organismo saludable, haciendo trabajar el aparato circulatorio y el respiratorio. Eso sí, siempre y cuando lo realices a un ritmo enérgico, lo cual equivale a una velocidad media de 5 kilómetros por hora según el American College of Sports Medicine (ACSM).

Ahora bien, quizás estos beneficios se te queden bajos de intensidad y quieras desafiarte a ti mismo un poco más, por ejemplo, corriendo. Pero no siempre es la opción ideal, o no tenemos la condición física suficiente para ello. Por eso, este truco puede que sea el más óptimo para tí: camina con peso. Es una forma fácil de agregar dificultad a tu paseo, conseguir quemar un extra de calorías y más tonificación del tronco inferior al tener que transportar un peso más elevado de lo normal y activando así más fibras musculares.

Elige el peso adecuado para caminar

Puede usar pesas libres como mancuernas y pelotas con peso que sostienes en las manos, o pesas que se amarran a las muñecas y/o tobillos. Existen ventajas y desventajas para ambos tipos, aunque generalmente se reducen al nivel de comodidad y preferencia de cada uno. Como dato, las personas habituadas a hacer deporte suelen elegir las tobilleras lastradas.

La cantidad de peso es otra parte fundamental de este ejercicio. Se puede adaptar al nivel de condición física y resistencia, pero ten en cuenta que agregar demasiado es uno de los errores más gordos que puedes cometer al comenzar este ejercicio.

Incluso si ya estás bastante en forma, es mejor no superar el 1,5 kg por cada extremidad para evitar altos riesgos de lesión.

Si por el contrario no estás seguro de tu resistencia física, comienza con medio kilo en cada tobillo hasta que te familiarices con el ejercicio.

Caminata con peso vs. running

Así pues, no merece la pena sobrepasar los límites de tu cuerpo para practicar running teniendo esta alternativa, que es igualmente efectiva e incluso tiene algunas ventajas. Por ejemplo, el impacto articular es menos brusco, por lo que se convierte en un entrenamiento con menos riesgo.

Por otro lado, hay cuantiosos ejercicios para incluir en los entrenamientos en los cuales puedes agregar también estos lastres. De esta forma lograrás un esfuerzo extra y una mayor intensidad. E incluso también irás ganando poco a poco en fuerza.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy