Recibe el Día Internacional del Deporte practicando el power walking

Merce Rey  

Aunque la proclamación de esta fecha es relativamente reciente, ya que se viene celebrando desde el año 2013, su objetivo es poner en valor la actividad física como un elemento de unión para cooperar, avanzar en el bienestar común y propio, y servir como herramienta de inserción social.

06/04/2021

Desde hace ocho años, cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El deporte es concebido como un derecho fundamental, desde el cual se fomenta el trabajo en equipo, contribuye ...

Desde hace ocho años, cada 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El deporte es concebido como un derecho fundamental, desde el cual se fomenta el trabajo en equipo, contribuye a mejorar nuestra condición física y mental, nos ayuda a prevenir enfermedades, a su vez puede ser también considerado como un vínculo de unión y solidaridad, y sirve también para inculcar valores como la perseverancia, la superación, la igualdad, el respeto, el compañerismo, la responsabilidad, entre otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que se realice por lo menos "de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes". Y es que el deporte en sí mismo posee un sinfín de beneficios para la salud. Es un gran aliado para combatir el sedentarismo, al mantenernos activos nuestro engranaje circulatorio funciona a buen ritmo, al ejercitar los músculos estaremos eliminando toxinas y quemando las calorías sobrantes. Asimismo, ganaremos en flexibilidad, mejoramos la coordinación y la movilidad articular, y mantendremos bajo control nuestros niveles de colesterol.

A estos factores positivos hay que sumar los psíquicos. Cuando nos proponemos realizar algún tipo de disciplina deportiva es una forma de evadirnos de los problemas, manteniendo la mente en blanco y dejando el estrés laboral al margen. Seguro que después de una sesión prolongada y constante descansaremos mucho mejor por la noche.

Sal al aire libre y practica el Power Walking

Recién entrada la primavera a nuestras vidas una buena opción de darle la bienvenida al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz sería salir al exterior y comprobar todos los efectos positivos que nos trae consigo la actividad física. Te proponemos que lo hagas a través del Power Walking. ¿En qué consiste exactamente? Pues, se trata de caminar rápido y con energía, pero teniendo en cuenta una serie de pautas, colocando los hombros retrasados, mirando hacia el infinito, manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído, al tiempo que movemos los brazos al compás de la caminata (estos tendrán que estar semiflexionados) y realizamos una zancada amplia, según explica Toni Brieba, coach Nordik Walking y Pilatwalk, en su vídeo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy