¿Es normal sangrar entre reglas?

María Robert 

El sangrado vaginal irregular que se presenta entre el fin de una menstruación y el inicio de la siguiente lleva el nombre de ‘sangrado intermenstrual’ o ‘spotting’

11/05/2021

¿Alguna vez sangras sin tener la regla y faltándote aún varios días para la siguiente menstruación? Hay mujeres que sufren estas ligeras pérdidas de sangre en momentos concretos de su vida reproductiva. E incluso para otras, la aparición de pequeñas manchitas de color marrón o de forma similar a un ...

¿Alguna vez sangras sin tener la regla y faltándote aún varios días para la siguiente menstruación? Hay mujeres que sufren estas ligeras pérdidas de sangre en momentos concretos de su vida reproductiva. E incluso para otras, la aparición de pequeñas manchitas de color marrón o de forma similar a un sangrado menstrual entre reglas es algo más frecuentes.

Este sangrado vaginal irregular que se presenta entre el fin de una menstruación y el inicio de la siguiente lleva el nombre de `sangrado intermenstrual´ o `spotting´ en términos médicos.

Para tu tranquilidad debes saber que generalmente es un sangrado que proviene del útero y, a menudo, está originado por cambios anatómicos benignos o alteraciones hormonales a lo largo del ciclo menstrual sin que tengan que estar asociados a algún problema grave de salud como desbalance hormonal, fibrosis uterina o infección vaginal).

Causas más frecuentes

Así pues, suele deberse a la toma de anticonceptivos, cambios hormonales alrededor de la ovulación, pólipos o cambios en el cuello del útero.

Si su origen es la ovulación, generalmente presenta un sangrado escaso, de 2 o 3 días de duración (aunque puede ser mayor en duración y cantidad) y coincide, más o menos, con la mitad del ciclo en mujeres que tienen reglas regulares. Se debe al pico de secreción de la hormona relacionada con la ovulación (LH). Hay mujeres a las que les ocurre de manera bastante habitual, incluso todos los meses, y otras mujeres que jamás lo padecerán.

Otra posibilidad es que se trate de un embarazo no diagnosticado. En estos casos, el sangrado se produce por la implantación de un óvulo fecundado en el útero. Debido a que la implantación puede producirse hasta dos días antes de la fecha en la que tu período debe venir, es fácil confundirse. En la mayoría de las ocasiones, el sangrado es escaso y cede espontáneamente o al mantener reposo, por lo que el embarazo continúa su curso normal. En otras ocasiones puede indicar aborto o un embarazo extrauterino.

Otros motivos habituales

También puede deberse, y así ocurre muchas veces, por la toma de anticonceptivos hormonales. Especialmente al principio de la ingesta es bastante frecuente, si bien suele ser de corta duración. En la mayoría de los casos, se produce durante los primeros meses del tratamiento y desaparece posteriormente.

Asimismo, el spotting puede manifestarse por la presencia de miomas, pólipos endometriales y problemas del cuello de útero. Al igual que en mujeres que sufren elevados niveles de estrés ¿Por qué? Porque es frecuente que aparezcan síntomas físicos como dolores de cabeza, problemas intestinales y cambios hormonales, entre los que se encuentran alteraciones del ciclo menstrual, así como problemas en el deseo sexual y en el peor de los casos, la desaparición temporal de la menstruación.

De modo que, como has visto, aunque no sea una cuestión peligrosa, es importante acudir al médico SIEMPRE.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy