Consumida en el sur de África durante siglos, el té de rooibos es una bebida tradicional que se ha vuelto muy consumida en todo el mundo por su sabor, su color, pero sin duda, por sus grandes beneficios para la salud. Pero, ¿por qué ha llegado a ser una bebida ...
Consumida en el sur de África durante siglos, el té de rooibos es una bebida tradicional que se ha vuelto muy consumida en todo el mundo por su sabor, su color, pero sin duda, por sus grandes beneficios para la salud. Pero, ¿por qué ha llegado a ser una bebida tan popular hasta llegar a convertirse en el número uno de la lista de las mejores bebidas antioxidantes?
En 1968 una mujer sudafricana llamada Annique Theron escribió un libro llamado: "Rooibos: un increíble descubrimiento", sobre muchos de los beneficios del té rojo para la salud; una publicación que se popularizó rápidamente, y que hizo que numerosos expertos estudiaran más a fondo sus propiedades, llegando a la conclusión de que este té posee un elevadísmo nivel de propiedades antioxidantes, es decir, que contiene numerosas sustancias naturales que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células del cuerpo, y por tanto, retrasar el envejecimiento. Os explicamos cuáles son algunos de sus enormes beneficios.
Por un lado, la cafeína es un estimulante natural que se encuentra tanto en el té negro como en el té verde, un motivo importante por el que el consumo de té rojo resulta más recomendable. Además, el consumo de altas cantidades de ácido oxálico puede aumentar el riesgo de padecer piedras en el riñón, por lo que el rooibos es una buena opción para cualquier persona con problemas renales.
De hecho, desde Cleveland Clinic, y según la Academia de Nutrición y Dietética, recomiendan seguir dietas específicas y controladas con bajos niveles de oxalato, un compuesto que se encuentra de forma natural en los alimentos.
Un estudio publicado en la National Library of Medicine (NIH) demostró cómo el té de rooibos puede beneficiar a la salud del corazón al afectar positivamente a la presión arterial. Tal y como se recoge en el informe, el té de rooibos en primer lugar, y el té vede en segundo, puede tener efectos cardiovasculares a través de la inhibición de la actividad de una enzima llamada ECA, que hace que se reduzca la presión arterial.
Algunas investigaciones señalan que los antioxidantes denominados quercetina y luteolina, que están presentes en el té de rooibos, pueden matar las células cancerígenas y prevenir el crecimiento de los tumores, sin embargo, de momento, estos estudios tan solo se han realizado con ratones, por lo que no es a día de hoy una evidencia científica en humanos.
En cualquier caso, se trata de un poderosísimo beneficio más que podría tener el té de rooiboos, al contener dichos antioxidantes medicinales.
Como hemos comentado al principio del artículo, el té de Rooibos es muy rico en antioxidantes, lo cual, promueven la mejora en la salud en general. Sin embargo, hay que tener en cuenta la manera en la que tu cuerpo es capaz de absorber de forma eficiente estos antioxidantes, ya que los efectos podrían ser inestables y no tener una duración larga en el tiempo.
Al menos, esto es lo que sugiere una invesigación publicada en el National Library of MediciNE (NIH), donde explican que el té de rooibos tiene altos niveles de antioxidantes, que si se mantienen de forma constante en el organismo, los beneficios para la salud podrían ser muy notables, pero que también es probable que estos antioxidantes puedan ser inestables o ser absorbidos de manera ineficiente por tu cuerpo.
Por ello, y a pesar de que el té rojo cuente con estas propiedades, lo más adecuado es completar la toma del té con otros alimentos ricos en antioxidantes como las frutas y las verduras para reforzar el organismo.