Conseguir energía para el día a día a través de los alimentos que ingerimos es la mejor manera de llevar una dieta sana, combatir el agotamiento y reactivarnos rápidamente, ya que los nutrientes, las proteínas y los azúcares son indispensables para que nuestro cuerpo disponga de la fuerza necesaria y ...
Conseguir energía para el día a día a través de los alimentos que ingerimos es la mejor manera de llevar una dieta sana, combatir el agotamiento y reactivarnos rápidamente, ya que los nutrientes, las proteínas y los azúcares son indispensables para que nuestro cuerpo disponga de la fuerza necesaria y tenga la "batería" suficiente para afrontar el día.
Por eso es importante incorporar a nuestra idea una serie de elementos que nos ayudarán a recargar las pilas, a la vez que mejoramos nuestro bienestar. Así, hidratos de carbono, vitaminas y minerales (todos ellos provenientes de los alimentos), no deben faltar en nuestro plato, pues se trata de nutrientes que van a influir, y mucho, en nuestro estado de ánimo. De ahí que si tenemos déficit de alguno de ello, nos sentiremos más débiles y sin energía para hacer nada. Aparte de que te ayudarán a disminuir el estrés y a aumentar el nivel de concentración.
Y, sin duda, la mejor opción para conseguir esa "gasolina" para nuestro organismo es obtener todos los nutrientes necesarios a través de alimentos naturales o frescos, mucho mejores y eficaces que los que nos aportan los alimentos procesados.
- Aguacate: contiene potasio, el nutriente que te ayudará a mantener el buen funcionamiento de las células, así como a almacenar de una mejor manera los nutrientes obtenidos de otros alimentos. En ensalada o solo, no dudes en incluir en tu menú diario si quieres tener un extra de energía.
- Chocolate negro: sin duda, el alimento energético más delicioso. Incluye antioxidantes, carbohidratos, hierro, potasio, magnesio y vitaminas A, E, B1 y B2. Aparte de ser el mejor aliadao para tener un mejor estado de ánimo.
- Higos y dátiles: contienen azúcares naturales con un bajo índice glucémico, por lo tanto son más saludables, que nos van a ayudar a combatir el cansancio y la fatiga, pues dicho azúcar se transforma en energía casi de manera inmediata. También contiene ácido fólico y calcio, indispensable para fortalecer los huesos.
- Avena: perfecto para el desayuno, junto con otros frutos secos o fruta, nos proporciona la energía necesaria para afrontar el resto del día. Contiene fibra, fósforo, hierro, calcio y carbohidratos, sobre todo lecitina, de ahí que su digestión sea más lenta. Ayuda a reducir el colesterol.
- Plátano: alimentos con grandes dosis de potasio que ayuda a normalizar el balance de agua, fortalecer los músculos y mejorar el funcionamiento del organismo. Por eso no debe faltar en nuestra dieta cada día, mejor si lo ingerimos en el desayuno.
- Frutos secos: gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales son los alimentos más energéticos que disponemos. Elevado contenido en fibra y proteínas, por lo que un puñadito de frutos secos naturales a media mañana son esenciales para lograr los nutrientes que nuestro cuerpo necesita.
- Huevo: solo un huevo ya nos aporta el 30% de la cuota diaria de proteína que necesitamos, por lo que es el mejor alimento, sin duda, para el buen funcionamiento de los músculos.