Vivir sin consumir: el reto de estar un año sin comprar ropa

María Robert 

Veían el armario llenarse de ropa que necesitan mientras sus bolsillos se vaciaban, hasta que vieron ese vicio como un sinsentido y tomaron una drástica decisión

26/05/2021

Aunque a veces entres en crisis por no saber qué ponerte, en el fondo eres consciente de que tienes ropa de sobra en el armario. También sabes que puedes pasar sin esa camisa tan mona de Inditex por mucho que al verla por primera vez el ansia te pueda. Y ...

Aunque a veces entres en crisis por no saber qué ponerte, en el fondo eres consciente de que tienes ropa de sobra en el armario. También sabes que puedes pasar sin esa camisa tan mona de Inditex por mucho que al verla por primera vez el ansia te pueda. Y que cayendo en la inercia de la fast fashion estás contribuyendo a cargarte el planeta, si bien prefieres mirar para otro lado escudándote en que el mundo es así. Es más fácil, a todes nos pasa.

Pero, ¿sabes qué? Si te lo propones, puedes salir de ese comprar por comprar, como lo han conseguido 4.000 mujeres que se han unido al reto de la marca Wool&. Esta firma estadounidense desafió a 13 chicas a que vistieran un vestido de lana negro durante 100 días seguidos. Si lo conseguían, les regalaban un segundo vestido. Ni en sus mejores pronósticos imaginaban el resultado. Ya no solo porque esas mujeres han acabado encantadas con su uniforme de mas de tres meses, sino porque además han creado una comunidad increíble en la que compartir sentimientos, vivencias y aspiraciones, tal y como relata la periodista Emma Bedington en The Guardian.

Cortar de raíz con el consumismo

No han sido, sin embargo, las primeras en hartarse de la tiranía de la moda de usar y tirar. Otros casos te pueden servir de inspiración para animarte a cambiar la relación que tienes con la industria de la moda. Tania Arrayales, editora de moda de Hannah Rochell´s. En 2014, al cumplir los 30, decidió acabar con su adicción a la moda rápida "¿Merecía la pena conservar todo aquello de lo que me había rodeado? ¿Qué decía sobre mí esa montaña de ropa de poliéster de usar y tirar, teniendo en cuenta que considero que la moda es una forma de expresión personal? ¿Y qué había estado haciendo con mi tiempo para acabar con tanta ropa? Me di cuenta de que no podía seguir así", escribe sobre su experiencia.

El paso más radical lo dio al ver el documental The True Cost, enfocado en el daño que provoca la industria textil al medioambiente y las pésimas condiciones en las que trabajan las personas en esas fabricas. Su decisión: no comprar nada de ropa durante un año. "Al final de mi año sin comprar ropa, había reajustado mi relación con la moda y había cortado con el consumismo desmesurado. No lo he echado de menos", contaba al término de su experiencia.

Tanto le ha cambiado la perspectiva vital de las cosas que muchas personas detrás de ella han seguido sus pasos, convirtiendo en viral el `The Year of No New Clothes´ Challenge hasta llegar a nuestras fronteras. Cynthia Bagué (@cynthiabague_), Youtuber de Somewhear, Mercé Jiménez, de Vida Minimalista, y Melisa de @madrereciente son tres españolas que han estado un año entero sin comprar ropa. Y han sobrevivido

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy