Nahual, también llamado nagual o nawal dentro de las creencias mesoamericanas, es una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de tomar forma animal. El término refiere tanto a la persona que tiene esa capacidad como al animal mismo que hace las veces de su alter ego ...
Nahual, también llamado nagual o nawal dentro de las creencias mesoamericanas, es una especie de brujo o ser sobrenatural que tiene la capacidad de tomar forma animal. El término refiere tanto a la persona que tiene esa capacidad como al animal mismo que hace las veces de su alter ego o animal tutelar. De acuerdo con algunas tradiciones, se dice que cada persona, al momento de nacer, tiene ya el espíritu de un animal, que se encarga de protegerlo y guiarlo.
En la cultura maya, por ejemplo, esta creencia ha sido representada a lo largo de los siglos en los tejidos. Antiguamente las mujeres de Guatemala los bordaban a mano para que perdurasen. Y precisamente esta técnica textil artesanal es la que ha rescatado la emprendedora española Patricia Vázquez, fundadora de My Nawal, una firma en la que trabajan cincuenta tejedoras guatemaltecas. En el 2012 se trasladó a vivir a Guatemala durante cinco años. Después de conocer el país y enamorarse de su belleza, de su gente y de su cultura, tuvo la suerte de poder acceder a programas oficiales para formar y ayudar a comunidades indígenas que vivían en áreas muy apartadas de la capital y que contaban con pocos recursos.
Las mayores habilidades de estas mujeres eran la elaboración de artesanías y el bordado a mano, utilizando distintas técnicas textiles y tradiciones que habían heredado de generación en generación. Con ellas dan vida a un catálogo de productos increíbles y coloridos como huipiles (blusas indígenas), cordones de gafas, correas para cámaras fotográficas, cinturones o sandalias. Cada uno ayuda a conservar su cultura y tradiciones, mientras llegan a público de España, Japón o Australia.
Como podrás comprobar solo con entrar en su web, son productos únicos tejidos conforme a la inspiración de cada artesano. En otros casos reciclan tejidos antiguos difíciles de encontrar, dándoles una segunda vida. Es ahí donde reside la magia de My Nawal, acercando al mundo tesoros Maya únicos e irrepetibles.
Asimismo, comprar en My Nawal es apostar por un proyecto que aporta su granito de arena al empoderamiento humano y al desarrollo sostenible. Buscando una producción respetuosa con el medioambiente, en los productos las artesanas utilizan materiales que reduzcan al mínimo su impacto.
Respecto a los precios, según apunta su fundadora en una entrevista, se corresponden con el trabajo artesanal, si bien encontrarás productos para todos los bolsillos. Los beneficios se calculan después de que ellas cobren por su trabajo, adaptando el salario a sus necesidades. De esta forma, Vázquez pone el valor el trabajo artesanal de todos sus trabajadores guatemaltecos y mexicanos, quienes mediante técnicas artesanales ancestrales se encargan de bordar y tejer la mayoría de estos extraordinarios textiles de los que te vas a enamorar.