Oosouji, el nuevo método japonés para limpiar tu hogar

Sonia Baños

Hoy en esvivir.com te vamos a hablar del oosouji, un método japonés de limpieza que te ayuda, no solo a conseguir un hogar limpio y higienizado, sino que te ayuda a entrar en un estado de calma y relajación.

04/08/2021

El oosouji es un método de limpieza integral del hogar que invita a organizar tu casa desde un estado sereno y eliminando cualquier atadura. Esta disciplina milenaria japonesa nos invita a desprendernos del pasado y de las ataduras y mirar al futuro sin arrastras ninguna atadura. Entiende la limpieza como ...

El oosouji es un método de limpieza integral del hogar que invita a organizar tu casa desde un estado sereno y eliminando cualquier atadura.
Esta disciplina milenaria japonesa nos invita a desprendernos del pasado y de las ataduras y mirar al futuro sin arrastras ninguna atadura. Entiende la limpieza como un proceso de sanación espiritual para el que debemos prepararnos.

Cómo empezar con el oosouji
Antes de poner en práctica este método, debemos tener en cuenta algunos aspectos.

  1. Tenemos que tener en cuenta el tiempo. Lo ideal es reservarnos un día para realizar este método de limpieza integral.
  2. Es importante tener a mano todos los productos que vamos a necesitar para limpiar: productos de limpieza, bolsas varias, cajas...
  3. Es imprescindible antes de empezar purificar el ambiente. Para ello, hay que abrir puertas y ventanas y dejar que el aire puro inunde nuestro hogar.
  4. Debemos evitar cualquier tipo de distracción externa. Desconectemos del mundo para disfrutar lo que vamos a hacer. Se acabaron móviles y aparatos eléctricos.
  5. La mejor hora para empezar con el oosouji es por la mañana bien tremprano que es cuando nuestra mente está más despejada y proactiva.
  6. Puedes poner una música de ambiente que te ayude a no distraerte.
  7. Finalmente, escoge la habitación que desees para empezar a limpiar. Es importante no cambiar de estancia hasta que no hayas acabado.

Mientras limpias cualquier estancia te irás encontrando con objetivos que ya no utilices. Es importante que te deshagas de ellos sin reparos. Debes dejar salir las cosas viejas, estropeadas y que no usas para dar paso a lo nuevo.

Reglas básicas para realizar un buen oosouji
. Limpia a fondo:
Limpiar a fondo es una de las claves de esta técnica japonesa milenaria de limpieza. Aspira, vacía cajones y armarios, retira los muebles... ¡no dejes nada sin limpiar y sin revisar!

. De arriba a abajo: Empieza los techos y acaba en el suelo. Limpia el polvo de las paredes y estanterías y finalmente, aspirra y friega el suelo.

. Empieza y acaba en el mismo lugar: De esta manera no te olvidarás de ninguna parte de la estancia que estás limpiando.

. Utiliza cajas y bolsas: En cada habitación en conveniente colocar una caja para ir depositando en ella todo aquello de lo que te quieras deshacer y que pueda ser de provecho. Utiliza bolsas de basura para poner todo lo que quieras tirar a la basura directamente.

. Arregla todo lo que esté estropeado: Haz una revisión general de cada habitación y elimina manchas, sustituye bombillas fundidas y arregla todo lo que esté estropeado.

Intenta que, el día que decidas realizar esta limpieza profunda del hogar, impliques a toda la familia. ¿Qué te ha parecido este método de limpieza?

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy