Pero, ¿qué es un alimento rico en antioxidantes? Por antioxidante entendemos todas aquellas vitaminas, enzimas o fitoquímicos que nos protegen de los radicales libres, es decir, de unas sustancias directamente relacionadas con el envejecimiento del organismo y de la aparición de enfermedades graves. Los alimentos antioxidantes pueden ser nuestros grandes ...
Por antioxidante entendemos todas aquellas vitaminas, enzimas o fitoquímicos que nos protegen de los radicales libres, es decir, de unas sustancias directamente relacionadas con el envejecimiento del organismo y de la aparición de enfermedades graves.
Los alimentos antioxidantes pueden ser nuestros grandes aliados para protegernos e, incluso, pueden ayudarnos a conseguir un envejecimiento natural sano y saludable. El secreto está en llevar una vida sana gracias a la práctica del deporte, y a seguir una dieta equilibrada donde los alimentos con gran poder antioxidante estén siempre presentes.
Del mismo modo que producimos sustancias antioxidantes que combaten el envejecimiento, en situaciones de tensión o estrés también liberamos radicales libres que lo aceleran. El secreto está en equilibrar nuestro organismo y compensar esta liberación de radicales con una alimentación rica en antioxidantes.
Brócoli: El brócoli aporta al organismo vitaminas C, B1, B2, B3 y B6 y una gran cantidad de provitamina A en forma de betacarotenos, además de minerales como el calcio, el potasio, el selenio, el fósforo, el magnesio y el hierro.
Frutos rojos: Los frutos del bosque aportan vitaminas y minerales de muchos tipos. Además, también contienen ácido elágico, un poderoso antioxidante que reduce el daño que puedan causarnos los radicales libres. También nos ayudan a regular el colesterol malo en nuestra sangre.
Kiwi: El kiwi nos aporta innumerables beneficios para nuestra salud. Además, de vitamina C, flavonoides y ácido elágico, tres potentes antioxidantes, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunitario haciendo que estemos protegidos ante enfermedades o amenazas externas.
Ajo: El ajo es especialmente beneficioso para nuestra salud, gracias a la alcina, un antioxidante muy potente que ayuda a mejorar la circulación de la sangre y a reducir el colesterol.
Cítricos: Las frutas cítricas contienen una gran cantidad de vitamina C que, además de ser un efectivo antioxidante, también refuerza el sistema inmunitario, evitando así padecer enfermedades externas.
Pistachos: Este fruto seco contiene una gran cantidad de selenio y vitamina E, perfecto para prevenir el envejecimiento celular y la aparición de enfermedades crónicas. Además, protege la piel, las mucosas y la córnea, gracias a la vitamina B2. Los pistachos también son ricos en zinc.
Remolacha: En tus ensaladas no puede faltar la remolacha. Es rica en flavonoides, gracias a la betaína, su pigmento rojo característico. Además, su alto contenido en óxido nítrico, hace que sea un gran vasodilatador aumentando el flujo sanguíneo y favoreciendo la llegada del oxígeno a los músculos.
Alcachofas: Las alcachofas son ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes. Ayuda a disminuir la retención de líquidos, gracias a que contiene cinarina. Además, es antiinflamatoria.