"Durante años, la coloración se ha centrado en dos aspectos: la cobertura de canas y la durabilidad. Eso nos ha llevado a tonos monocromáticos, muy lejos de lo que se busca hoy en día. Ahora se prefieren coloraciones naturales que actúen como tratamientos capilares. Brillo y reflejos son requisitos fundamentales". ...
"Durante años, la coloración se ha centrado en dos aspectos: la cobertura de canas y la durabilidad. Eso nos ha llevado a tonos monocromáticos, muy lejos de lo que se busca hoy en día. Ahora se prefieren coloraciones naturales que actúen como tratamientos capilares. Brillo y reflejos son requisitos fundamentales". Así ha relatado Enric Aliberch, General Manager del Grupo Cosbar, los cambios que ha experimentado la coloración capilar, durante la presentación virtual de Éclat, de Montibello.
Si el punto de partida fue una mayor conciencia social, a favor de cosméticos sostenibles y cruelty free, con el tiempo se ha avanzado en propuestas innovadoras. Montibello no se ha quedado atrás con esta coloración demipermanente a base de ingredientes biodegradables (99%) en envases sostenibles de plástico reciclado (100%). Con Éclat, por primera vez, aúnan color y tratamiento en una misma experiencia.
En francés, éclat significa destello. Y de eso va esta coloración vegana y demipermanente, con la que conseguir un brillo y una cosmeticidad difícil de lograr en 20 minutos, según Aliberch. Sus creadores la consideran una coloración spa: cómoda y agradable por sus cualidades sensoriales. Ideal para mujeres que prefieran lucir una imagen natural, pero rica en matices. Susana Serrat, Education Manager de Montibello, ha explicado a qué se debe: "El pigmento se deposita en la superficie del cabello, no en su interior. Por lo tanto, no altera la estructura y tampoco la melamina original del pelo".
Éclat es una coloración con pH ácido (6,9) para ayudar a abrir ligeramente la cutícula capilar. Así, los ingredientes penetran en el cuero cabelludo, sin causar daño alguno, como sucede con algunas coloraciones permanentes. "Aunque no posee amoniaco u otros oxidantes, dura de 15 a 25 lavados", ha puntualizado Serrat.
En resumen, la coloración ácida camufla las canas, pero además rellena, refuerza y repara la fibra capilar. El resultado es una melena más fuerte, resistente y llena de vitalidad gracias a:
Este tratamiento exprés, en textura gel, lo puedes encontrar en tu salón de confianza. Una vez allí, puedes elegir entre 30 tonos que abarcan todas las gamas cromáticas: dorados, cenizas e irisados, marrones, rojos, cobres, caobas y púrpuras. "Se pueden mezclar entre sí para crear tu propio color, aquel con el que te identifiques. Asimismo, Éclat es muy versátil y lo puedes usar para tapar el efecto raíz, difuminar reflejos o lucir un brillo extra. Pero si te has apuntado a técnicas como la Balayage o las mechas Babylights, el resultado es espectacular", ha recomendado la Education Manager de Montibello.