Brassaï (Gyula Julius Halász de Transilvania 1899–1984) fue un fotógrafo húngaro que nació en Brasso (Budapest) (de ahí su pseudónimo artístico). Interesado en el periodismo y en varias ramas del arte, logró despuntar en el S.XX gracias a su habilidad para retratar la belleza de la noche en la ciudad ...
Brassaï (Gyula Julius Halász de Transilvania 1899–1984) fue un fotógrafo húngaro que nació en Brasso (Budapest) (de ahí su pseudónimo artístico). Interesado en el periodismo y en varias ramas del arte, logró despuntar en el S.XX gracias a su habilidad para retratar la belleza de la noche en la ciudad del amor: París.
Como artista polifacético, estudió pintura y escultura en la Academia de Bellas Artes de Budapest, además de ejercer como periodista en 1920; año en el que se traslada a Berlín, pero sin dejar nunca de lado sus estudios de arte. Allí conoce a numerosos escritores y artistas, quienes se trasladan a París, algo que hace también Brassaï en 1924.
"La noche sugiere, no enseña. La noche nos encuentra y nos sorprende por su extrañeza; ella libera en nosotros las fuerzas que, durante el día, son dominadas por la razón".
-Brassaï-
Una vez que este artista aterriza en la ciudad francesa, se instala allí de manera definitiva. Y como un enamorado de cada rincón y de las calles de París, comienza a capturar en imágenes todo aquello que la noche le inspira.
En un principio, lo hace como un recurso más para complementar los artículos que redacta para dos periódicos húngaros y ganar así más dinero, pero su gran vehemencia al fotografiar de madrugada la ciudad le lleva a instruirse más sobre la materia de la mano del ensayista fotográfico André Kertész.
Y así comenzó a plasmar en una particular colección que se publicaría en un libro 1933 llamado Paris de nuit, un éxito de ventas que le dio fama, y por el que también le comenzarían a llamar "El ojo de París", a partir de un escrito del famoso escritor y amigo del propio artista de entonces Henry Miller.
"Lo que es magnífico de la fotografía es que puede producir imágenes que incitan a la emoción basándose únicamente en el tema"
-Brassaï-
Al parecer, este artista tan solo realizaba 24 fotografías cada noche en el distrito de Montparnasse de París porque, de lo contrario, la pila de placas fotográficas de vidrio pesaba y no daba para más. La lente de su cámara capturó, desde parejas abrazándose en sórdidos clubs nocturnos, prostitutas en farolas, grupos de delincuentes en puentes, edificios abandonados, hasta vagabundos, bebedores, proxenetas y otros habitantes de la noche, todas tomadas con poca luz y llenas de una niebla y atmósfera inquietante.
Sin embargo, también retrató escenas de la vida de la alta sociedad de la ciudad, a personalidades intelectuales, a artistas del mundo del ballet y las grandes óperas. Se hizo amigo de una familia francesa que le dio acceso a las clases altas, por lo que también retrató a muchos amigos artistas entre los que sobresaldría la amistad con Salvador Dalí, André Breton, Picasso o Alberto Giacometti.