¿Se te rompen las uñas a capas?, te contamos los motivos

Sonia Baños

¿Se te rompen de forma habitual las uñas a capas? ¿Tienes las uñas débiles y se te rompen con facilidad? Seguramente sufres de onicosquicia. Hoy en esvivir.com te contamos qué es y cómo subsanarlo.

16/10/2021

Seguramente, nunca hayas oído hablar de la onicosquicia, pero muchas de vosotras la padece sin saberlo. ¿Se te descaman las uñas habitualmente? ¿Se doblan con facilidad? ¿Es difícil dejarlas crecer porque rápidamente se rompen? Todos estos son los síntomas de sufrir onicosquicia que es, generalmente, una consecuencia de una alteración ...

Seguramente, nunca hayas oído hablar de la onicosquicia, pero muchas de vosotras la padece sin saberlo. ¿Se te descaman las uñas habitualmente? ¿Se doblan con facilidad? ¿Es difícil dejarlas crecer porque rápidamente se rompen? Todos estos son los síntomas de sufrir onicosquicia que es, generalmente, una consecuencia de una alteración de los niveles de queratina, de falta de vitaminas o minerales, generalmente a causa de una mala alimentación, de mordernos las uñas o de abusar de los esmaltes.

Causas de la onicosquicia

  • Falta de vitaminas

  • Morderse habitualmente las uñas

  • Secarse rápidamente las uñas húmedas

  • Uso continuado de esmaltes

  • Uso de endurecedores con mucho formol

  • Uso de quitaesmaltes muy agresivos

  • Uso de esmaltes de gel permanentes sin descanso

  • Limados exagerados


¿Cómo prevenir o tratar la onicosquicia?

Una vez has determinado el motivo por el que se produce esa descamación o debilitación de las uñas, es muy fácil cuidar de ellas de forma natural. Aquí van algunos consejos:

  1. Reduce la frecuencia de humidificación de las uñas y déjalas secar de forma natural.

  2. Usa guantes de forma habitual; A la hora de cocinar o de hacer las tareas de casa, es imprescindible la utilización de guantes para evitar que las uñas se debiliten.

  3. Sé suave con las uñas: A la hora de limarlas, hazlo con delicadeza. Utiliza crema hidratante para las manos que ayudarán a cuidar también las uñas.

  4. Mantén una largada adecuada de las uñas: De esta manera evitarás que se partan con facilidad. Haz una manicura profesional regularmente para cuidar uñas y cutículas.

  5. Remoja las uñas en agua con sal para evitar la onicosquicia: Haz esto cada día o 3 veces por semana. Con tan solo 15 minutos será suficiente para mantener unas uñas hidratadas, sanas y fuertes. Si le añades a esta agua aceites esenciales el efecto será mucho mejor. Enjuaga con abundante agua y, a continuación, aplica tu crema hidratante habitual.

  6. Ayúdate con productos endurecedores de calidad. Para prevenir la onicosquicia, puedes utilizar de forma regular productos endurecedores pero sin abusar.

  7. Usa esmaltes para uñas de calidad con fibras de nylon y evita los que contienen ingredientes demasiado agresivos. Deja respirar a la uña unos días entre esmaltado y esmaltado.

  8. Sigue una dieta equilibrada para fortalecer tus uñas. Introduce en tu menú semanal productos como la coliflor, las lentejas, los plátanos o los huevos que contienen biotina.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy