La cola de caballo, también llamada Equisetum arvense es una de las hierbas medicinales más utilizadas del mundo. Sus grandes propiedades la convierten en un remedio ideal para utilizar como antiinflamatorio natural y como ayuda para tratar enfermedades como la osteoporosis, la hepatitis o los cálculos renales. Esta hierba recibe ...
La cola de caballo, también llamada Equisetum arvense es una de las hierbas medicinales más utilizadas del mundo. Sus grandes propiedades la convierten en un remedio ideal para utilizar como antiinflamatorio natural y como ayuda para tratar enfermedades como la osteoporosis, la hepatitis o los cálculos renales.
Esta hierba recibe este nombre porque realmente, visualmente, se parece a una cola de un caballo. Esta planta pierde sus hojas cuando llega el otoño y es en este momento cuando se recolecta. Una vez recogidas las hojas, se cuelgan, se dejan secar para posteriormente elaborar cada preparado. La cola de caballo puede tomarse en forma de jarabe, en polvo o en infusión.
Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
Es un eficaz diurético
Refuerza el sistema óseo
Es un efectivo regenerador celular
Es un poderoso cicatrizante
Es astringente
Desintoxica y depura el organismo
La cola de caballo nos aporta innumerables beneficios para la salud, aquí os detallamos algunos de ellos:
Es muy eficaz contra la retención de líquidos: Esta hierba milenaria puede aumentar en un 30% la eliminación de orina gracias a su gran contenido en potasio, flavonoides y sapónidos. Gracias a esto es una gran alternativa para acabar con los cálculos renales, la cistitis o las infecciones urinarias.
Destaca su capacidad antiinflamatoria: Gracias a sus propiedades depurativas y detoxificantes, la cola de caballo es una solución perfecta para luchar contra la artritis, la artrosis y la gota.
Refuerza cabello, uñas y piel: Ayuda a regenerar el cuero cabelludo previniendo la caspa e incluso la caída. Además, fortalece las uñas.
Puedes encontrar la cola de caballo en diferentes formatos y utilizarla en función de tus necesidades: como complemento alimenticio, como jarabes, tinturas o infusiones. La forma más cómoda sin duda es como complemento alimenticio, ideal si quieres beneficiarte de sus propiedades diuréticas, por ejemplo. Si tu objetivo es fortificar el cabello, escoge la tintura de cola de caballo. Para otro tipo de afecciones como reforzar huesos, detoxificar o mitigar la obstrucción nasal, opta por las infusiones.
Si escoges tomar la cola de caballo en infusión debes seguir los siguientes pasos:
Calienta el agua en una taza
Coloca unas hojas secas de cola de caballo en una bolsita
Mete esta bolsa en el agua y tapa la taza.
Deja reposar durante unos minutos
Saca la bolsita y escurre
Puedes endulzar la infusión de cola de caballo con un poquito de canela.
¿Conocías los beneficios de la cola de caballo para la salud?