5 remedios para la caída del pelo

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

La caída de pelo constituye un problema para un gran número de personas. No les gusta la situación y buscan cualquier remedio para resolverla. Lo adecuado es acudir al médico y seguir sus indicaciones. Algunos productos naturales pueden favorecer su recuperación, pero es preciso tener paciencia pues se necesita tiempo para que el cabello existente se fortalezca o nazca alguno nuevo.

15/12/2021

El tratamiento médico contra la caída del pelo se puede acompañar de sencillos remedios caseros nutritivos, revitalizantes o antiinflamatorios que potencien su actividad anticaída. Deben ser compatibles con lo indicado por el médico así que consúltale antes de emplearlos. Realizar un buen masaje de cabeza puede reducir la caída excesiva del ...

El tratamiento médico contra la caída del pelo se puede acompañar de sencillos remedios caseros nutritivos, revitalizantes o antiinflamatorios que potencien su actividad anticaída. Deben ser compatibles con lo indicado por el médico así que consúltale antes de emplearlos.

Realizar un buen masaje de cabeza puede reducir la caída excesiva del cabello. La presión ejercida con los dedos estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, por lo que se fortalece y mejora el aporte de nutrientes a las raíces.

El cepillado regular y suave con un cepillo natural ejerce un efecto similar al del masaje. Es importante realizarlo correctamente empleando un cepillo adecuado para impedir que se produzca el efecto contrario.

Entre los más eficaces y habituales destacarían:

1. Cafeína

Son numerosos los productos capilares que incluyen cafeína para reducir la caída del pelo. Se considera que su actividad se relaciona con la estimulación de la circulación sanguínea que la cafeína genera a nivel del cuero cabelludo. Para que resulte eficaz, debes aplicarlo, masajear el cuero cabelludo y dejarlo en reposo durante al menos diez minutos antes de retirarlo con abundante agua corriente.

Utilizar de manera habitual una pasta formada por café molido y agua a modo de mascarilla capilar se considera eficaz para reducir la caída.

2. Aloe vera

Contiene elementos hidratantes, que calman el cuero cabelludo irritado, reduciendo el picor y fortaleciendo el pelo.

Puedes encontrar el gel de origen ecológico en locales de venta especializados para emplearlo según las indicaciones de la etiqueta o aplicar el que contiene la propia hoja, masajeando adecuadamente, en ambos casos, el cuero cabelludo.

3. Aceite de bardana

Al aceite de raíz de bardana se le atribuye efecto regenerador y antiinflamatorio, por lo que se considera un elemento interesante para reducir la caída del cabello.

Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo y se realiza un masaje completo para estimular su actividad.

4. Ortiga

En la composición química de la ortiga destaca la presencia de elementos que activan la circulación sanguínea y reducen la inflamación del cuero cabelludo.

Se recomienda aplicar tintura de ortiga (pura o mezclada con agua) al pelo y realizar un masaje completo del cuero cabelludo para favorecer su penetración.

5. Aceites esenciales

Son numerosos los aceites esenciales que han demostrado su eficacia para cuidar el cuerpo y reducir la caída excesiva del pelo y el retraso de su crecimiento. Los más empleados son los aceites esenciales de menta, lavanda, salvia, romero, cedro y tomillo.

No se recomienda su aplicación directa. Lo más adecuado es mezclar dos o tres gotas del aceite esencial que desees emplear con una cucharada de otro aceite que se denomina portador (oliva, almendras, coco o aguacate, por ejemplo) y realizar un suave masaje del cuero cabelludo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy