La empanada más viajera del chef Pepe Solla, de la mano de Repsol

Merce Rey  

La idea surge a través del proyecto “Soles a bocados” puesto en marcha por la compañía, con el objetivo de acercar las recetas de grandes chefs en España a los clientes que repostan en estas estaciones de servicio, distribuidas por toda la geografía nacional.

06/11/2021

Uno de los productos elegidos para formar parte de esta iniciativa ha sido la empanada del reconocido chef gallego Pepe Solla, que como bien indica él mismo, "es muy fácil a la hora de llevártela, de consumirla en cualquier momento y no necesita cubiertos". A partir de ahora los amantes ...

Uno de los productos elegidos para formar parte de esta iniciativa ha sido la empanada del reconocido chef gallego Pepe Solla, que como bien indica él mismo, "es muy fácil a la hora de llevártela, de consumirla en cualquier momento y no necesita cubiertos". A partir de ahora los amantes gastronómicos podrán encontrar este preciado manjar en las estaciones de servicio de Repsol de España, un plato culinario elaborado por un gran cocinero, ya que, como él bien indica, "hasta ahora habíamos hecho empanadas siempre con una proyección profesional, pero podemos llegar al cliente final".

Estará disponible en tres sabores: atún, carne y vegetal. El cliente una vez que la adquiera tendrá que terminarla de prepararla en casa, dándole un pequeño golpe de horno, puesto que está "precocida". Solla revela los entresijos de esta deliciosa receta. Estamos ante una "masa que no lleva levadura", por lo que se debe "estirar la masa directamente". Esta masa debe quedar "muy finita" y añade que "la cocción habitual de una empanada es de unos 45-50 minutos de horno". En este caso, las empanadas que se encuentren en las estaciones de servicio de Repsol estarán "precocidas" y el usuario le dará el toque final en el horno "entre 12 y 14 minutos".

Tradición y vanguardia

Solla cuenta con tres Soles Repsol y una Estrella Michelín y está a los mandos de dos fogones, el del restaurante Casa Solla en Poio, (Pontevedra) y La Radio - Pepe Solla, en Santiago de Compostela (A Coruña). En el primero continúa con el legado familiar de sus progenitores José y Amelia, que en 1961 dieron vida a este proyecto culinario. A finales de los 80, Pepe Solla se unirá a ellos, pero ya en 2003 lo hará en solitario. Una cocina con guiños a la tierra, de corte minimalista y con mucho trabajo y evolución detrás. El segundo es más reciente. Abrió sus puertas en 2019 como un festival musical de sabores en el que se puede ver el making off de las elaboraciones mientras esperas por tu plato, ya que la cocina se abre ante ti. Una carta repleta de variados y exquisitos manjares. La música no sólo está presente en ese hervidero gastronómico de elaboraciones, sino también en sus parades decoradas con set list o dedicatorias de artistas de la talla de Vetusta Morla, Xoel López, Love of Lesbian, entre otros.

FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del vídeo "La empanada de Pepe Solla ya está en las estaciones de servicio Repsol del canal de YouTube de la Guía Repsol.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy