El secreto de preparar una pizza en casa como de restaurante

Merce Rey  

Aspectos como masa, la fermentación, el tiempo de horneado o la salsa pueden influir en el resultado final.

09/12/2021

Este plato típico de la cocina italiana gusta a todos los públicos, pudiendo resolver una comida, una cena o hasta una merienda o tentempié improvisado. No se necesitan muchos ingredientes para poder elaborar su base y el proceso en sí es más que sencillo: harina, levadura, aceite de oliva, agua ...

Este plato típico de la cocina italiana gusta a todos los públicos, pudiendo resolver una comida, una cena o hasta una merienda o tentempié improvisado. No se necesitan muchos ingredientes para poder elaborar su base y el proceso en sí es más que sencillo: harina, levadura, aceite de oliva, agua y sal. Como cobertura basta con hacer la salsa de tomate casera e ir añadiendo los ingredientes que más nos gustan, ya sean verduras, embutidos, atún o carne. Es importante fijarse en la masa principalmente porque el tiempo de fermentación de menos o en exceso puede interferir en el resultado final, así como también el paso previo porque la masa debe desprenderse de las manos antes de ponerla a reposar, por lo que es conveniente trabajarla bien con las manos. Si lo que quieres es quede fina deberás estirarla bien con un rodillo antes de pasarla a la bandeja de horno. Para evitar que se adhiera a la superficie de trabajo es conveniente que esparzas un poco de harina. En cuanto a la salsa lo recomendable es hacerla en casa y a fuego lento. El horno debe precalentarse un poco antes de meter la pizza y una vez dentro la temperatura debe ser alta. Por último, extiende bien el tomate, la mozzarella rallada y el resto de comestibles que hayas seleccionado. Si has elegido verduras puedes saltearlas en la sartén antes de añadírselas a la masa, así evitarás que te queden crudas. Los expertos aconsejan que no atiborres la pizza de ingredientes, ya que es preferible seguir al dedillo lo de "menos es más" porque dependiendo de los que selecciones puede tener un tiempo de cocción diferente a otros, quedando algunos quemados y otros poco hechos.

El chef Pino Prestanizzi arroja las claves para preparar una pizza en casa de forma sencilla y rápida para cuatro personas. Aconseja precalentar el horno y en vez de añadir todos los ingredientes a un tiempo, lo que hace es extender el tomate por su base y hornearla durante unos minutos, para después colocar el resto de comestibles.

Masa de pizza casera

Ingredientes

  • 500 g de harina.
  • 10 g de levadura.
  • 350 cl. de agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración:

En un bol añade medio kilo de harina, una cucharada de levadura, incorpora la mitad de agua que tenías preparada y vete mezclando. Echa un poquito de sal, un poco de agua, mientras vas amasando. A continuación, vierte un chorrito de aceite y añade el agua que quedaba. Aparta la masa para una tabla de madera o ponla sobre la encimera, echa un poco de harina en la mesa y refriega las manos con ella. Tendrás que ir trabajándola de afuera a dentro y si ves que se te pega a las manos, vuelve a enharinarlas. Déjala reposar envuelta en un trapo húmedo durante dos horas. Una vez que triplique su volumen es el momento de pasarla para la bandeja. Agrega un poco de aceite en su base y extiéndelo. Con una espátula, coge la masa y métela en el recipiente. Enharina las manos y ve esparciéndola por el molde. Ahora toca rellenarla con tomate y orégano. A continuación, con el horno previamente calentado y a una temperatura alta, hornéala unos minutos. Sácala y échale el queso y los ingredientes que más te gusten y vuélvela a meter en el horno.

Para hacer una salsa de tomate en condiciones que quede jugosa y a la vez deliciosa tendrás que prestar atención a los consejos del chef Fabián León.

Salsa de tomate casera

Ingredientes

  • Una cebolleta.
  • Una lata de tomates enteros.
  • Vino.
  • Ajos.
  • Pimienta.
  • Albahaca.
  • Azúcar.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.

Elaboración:

Primero quita la parte verde y la raíz de la cebolleta. Pártela por la mitad y haz unos pequeños cortes. En una sartén a fuego fuerte, pon un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente, añade la cebolleta. Después machaca los ajos e incorpóralos también. Echa la sal. Retira los ajos e incorpora un tomate entero de lata. Deja que se sofría, vierte un poco de vino, la pimienta y unas hojas de albahaca fresca. Mezcla bien y deja que se reduzca. Para quitarle la acidez puedes espolvorear un poco de azúcar por encima.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Katerina Holmes en Pexels.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy