La flor de Pascua, a la que se le atribuyen otros nombres como poinsettia, Euphorbia Pulcherrima o flor de Navidad, es una planta que se suele regalar durante la campaña navideña a familiares, amigos o seres queridos no sólo para que estos decoren sus hogares inundándolos de rojo, sino que ...
La flor de Pascua, a la que se le atribuyen otros nombres como poinsettia, Euphorbia Pulcherrima o flor de Navidad, es una planta que se suele regalar durante la campaña navideña a familiares, amigos o seres queridos no sólo para que estos decoren sus hogares inundándolos de rojo, sino que también para desearles suerte y prosperidad a lo largo del año. Pero igual que les ocurre a otras flores como las amapolas, aunque lucen una apariencia hermosa se van debilitando y perdiendo todo su esplendor. Es propia de México y aunque la asociamos sólo al interior, también existe la posibilidad de verla en exteriores como arbusto. De todas maneras, tanto de una forma como otra sigue siendo una variedad delicada. Aspectos como la iluminación, la frecuencia de riego o la climatología pueden ser determinantes para su conservación.
Pero antes de pasar a sus cuidados es conveniente elegir concienzudamente el ejemplar adecuado. Para ello es importante fijarse en la floración. Esto se corresponde con el conjunto de pequeñas bolitas de color verde que la flor de Pascua tiene en su centro. Tendrán que estar cerradas y esto servirá para saber que "la floración es reciente" y esto le permitirá "durar más tiempo", como explican en el vídeo de Cultivo Paso a Paso. El experto desaconseja realizar un trasplante una vez adquirida y asegura que es mejor dejarlo para la primavera. La poinsettia demanda mucha luz, por lo que es aconsejable colocarla junto a una ventana. Hay que prestar atención al riego. Se debe hacer cuando el sustrato de la planta esté completamente seco sin llegar a "pulverizar las hojas o los tallos". Sus consejos pasan por llenar un recipiente con agua, que tendrá que reposar durante un día para que el cloro se elimine. A continuación, coloca la maceta de tal forma que "un tercio de la misma quede sumergida" en ella durante quince minutos. Una vez que transcurra ese tiempo, deja que se escurra.
No lleva bien eso de estar entre corrientes, por lo que es preferible alejarla de esos ambientes para evitar que las hojas se caigan. Tampoco es bueno para ella estar al lado de una fuente de calor. La temperatura idónea es entre "un mínimo de unos 10ºC y un máximo de 24ºC". En el momento en el que la compres no será necesario que la abones en el primer mes, ya que ya vendrá abonada de la tienda. Sin embargo, una vez transcurrido este período, deberás "aplicar un abono líquido o granulado de liberación lenta una vez al mes".
FOTO PRINCIPAL.: Photo by Jeffrey Hamilton on Unsplash.