Cómo ahorrar en la cesta de la compra sin dejar de comer sano

Mirian Díaz

¿Quieres ahorrar en el supermercado y no sabes cómo hacerlo? Desde aquí te damos las claves que necesitas para reducir el gasto alimentario

26/01/2022

Una parte de nuestro presupuesto familiar va a parar indudablemente a nuestra cesta de la compra. Ahora bien, si nos informamos bien y utilizamos el sentido común, podemos reducir el gasto de nuestra alimentación e incluso aumentar su calidad. Si quieres ahorrar en la cesta de la compra, tal vez haya ...

Una parte de nuestro presupuesto familiar va a parar indudablemente a nuestra cesta de la compra. Ahora bien, si nos informamos bien y utilizamos el sentido común, podemos reducir el gasto de nuestra alimentación e incluso aumentar su calidad.

Si quieres ahorrar en la cesta de la compra, tal vez haya llegado el momento para detenerte a pensar sobre tus hábitos alimenticios y evitar adquirir los productos que apenas aportan nutricionalmente y por los que sueles pagar un precio elevado.

Recomendaciones para obtener una cesta de la compra productiva

Desde aquí vamos a mostrarte cómo poner en orden tu alimentación diaria, pensando en la economía y en el uso de los recursos sostenibles. ¡Toma nota de estos sencillos consejos y ahorrarás!

Opta por una dieta saludable

Los alimentos saludables te servirán como referencia para saber qué comprar y cómo economizar. Busca los productos necesarios que respeten el nivel nutricional que necesita tu organismo y tenlo en cuenta en tu presupuesto alimentario sin dejarte llevar por otros productos malsanos que sobran en tu cesta.

Con legumbres y cereales acertarás

Las legumbres ofrecen una excelente relación calidad/precio. Son fuente de proteínas vegetales y tienen fibra, vitaminas y minerales, siendo el alimento energético que necesita tu cuerpo a un coste muy asequible. También es el caso de los cereales, cuya presencia en tu diaria contribuye al equilibrio nutricional sin tener que rascaste los bolsillos.

Frutas y hortalizas de proximidad

Tener frutas y hortalizas siempre en casa es una magnífica idea. Se recomienda tomar varias raciones al día, ya sea en su formato crudo o cocido, y lo más productivo a nivel precio y calidad es optar por los productores locales. Los alimentos de proximidad te aportarán muchos nutrientes, sin que ninguno se pierda por el camino, y te ayudarán a reducir costes.

Evita el consumismo feroz

El marketing y la publicidad nos han invadido con la inclusión de ciertos hábitos alimentarios que no se adaptan a las necesidades reales del organismo. Rechaza los productos con valor nutricional cero y reduce el consumo de productos cárnicos para consumir la cantidad de proteínas que realmente necesitas. Las chucherías, los embutidos, la bollería, los snacks y las bebidas refrescantes no contribuyen en nada a tu salud e incrementarán tu ticket de compra.

¿Cómo puedes ahorrar en tu compra de alimentación?

Pon en práctica estas pequeñas tareas y conseguirás mucho con poco:

  • Lista de la compra. Planifica los menús de cada día y elabora una lista con los productos que vas a necesitar sin excedente de ahí. Además, en cuanto a los alimentos perecederos o más duraderos, podrás hacer una compra mensual: arroz, aceite de oliva, pasta, legumbres, etcétera.
  • Ofertas. En los supermercados siempre existen descuentos, ofertas y promociones especiales de 2x1 que puedes aprovechar. Además, fíjate en la fecha de caducidad de los que están en oferta y si te compensa, llévalos a tu carro de la compra.
  • No caer en las tentaciones. Te parecerá una tontería, pero si vas con el estómago lleno al supermercado, evitarás detenerte en los estantes de comida poco saludable y comprar caprichos. Además, de ese modo irás más rápido.
  • Apuesta por las marcas blancas. Las marcas blancas poseen productos de características similares a los que proceden de las primera marcas (en realidad son ellas mismas quienes los fabrican), sólo que más baratos.
  • Compara precios. Puede que te lleve algo más de tiempo, pero merece la pena comparar precios entre las marcas si con ello vas a ahorrar una cantidad de dinero considerable al año.
Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy