¿Conoces todos los tipos de arroz que existen?

Sonia Baños

El arroz es el cereal más versátil. Existe una variedad para cada receta, se puede combinar con infinidad de alimentos y se puede preparar de diferentes maneras. ¿Quieres aprender a pillarle el punto? Hoy en esvivir.com te damos las claves para cocinar el mejor arroz.

02/02/2022

¿Sabías que el arroz es el cereal más consumido del mundo? Entre otras razones por que resulta accesible y económico y porque su enorme variedad de granos lo convierten en el perfecto comodín de cualquier cocina, ya que se lleva bien con todo tipo de ingredientes y permite elaborar infinidad ...

¿Sabías que el arroz es el cereal más consumido del mundo? Entre otras razones por que resulta accesible y económico y porque su enorme variedad de granos lo convierten en el perfecto comodín de cualquier cocina, ya que se lleva bien con todo tipo de ingredientes y permite elaborar infinidad de recetas dulces y saladas.

Un cóctel de nutrientes

Es recomendable consumir arroz varias veces a la semana, si puede ser integral mucho mejor, puesto que aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales. Este cereal es rico en carbohidratos complejos, como el almidón, que se digiera muy lentamente y proporciona niveles constantes de glucosa al organismo. En cuanto a proteínas, el arroz aporta todos los aminoácidos esenciales. Es un alimento muy pobre en grasas y nada de colesterol, además, está libre de gluten.

El origen del arroz

El origen del arroz se sitúa en el sureste asiático, aunque hay versiones que dicen que empezó a cultivarse en África y de ahí pasó a Asia. De todas formas, su consumo viene de lejos. De hecho, en algunas zonas de Tailandia y China ya se recolectaba hace 5.000 años. Sobre el año 700 d. C. llegó a nuestro país de la mano de los musulmanes, y es en el litoral valenciano y en el sur de Andalucía donde empezó a cultivarse. Más tarde ya se expande hacia Italia y Francia y desembarca en América a partir del s. XVI. Hoy en día, el arroz forma parte de la tradición de muchos platos en muchos países del mundo y es la estrella de recetas muy famosas.

Tipos de arroz

Existen diferentes tipos de arroz que son ideales para diferentes tipos de recetas.

Arroz rojo: Este arroz integral es una buena fuente de hierro y zinc. Cuando se cuece adquiere una textura crujiente. Es ideal para ensaladas, pilaf y salteados en wok

Arroz redondo: Ideal para paellas y arroces caldosos o risottos. Es muy rico en carbohidratos y absorbe intensamente el sabor de los alimentos con los que se combina.

Arroz rosa: Este arroz se tiñe con esencia de remolacha. Aromatizado con naranja y extractos de espino amarillo chino. Es ideal para acompañar platos de pescado, carnes y aves.

Arroz vaporizado: Se trata con vapor para eliminar el almidón, pero conserva sus vitaminas y minerales. Su grano es largo y siempre queda suelto. Es perfecto para ensaladas y guarniciones.

Arroz volcano: Es una mezcla de arroces aromáticos que se cultiva en tierras volcánicas de la isla de Java. Es ideal para platos fritos y para acompañar pescados y marisco.

Arroz negro: Contiene una gran cantidad de fibra, vitamina E, hierro, calcio y fósforo. Es un perfecto ingrediente para ensaladas.

Arroz Integral: Este arroz es el más rico en fibra, ya que mantiene el salvado que lo envuelve. Además, contiene vitamina B, selenio y manganeso. Perfecto para acompañar verduras, mariscos, pescados

Arroz Basmati: Este arroz se cultiva en la India y Pakistán. Es de grano largo y fino y, una vez cocido, queda muy esponjoso. Es un arroz muy aromático.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy