No hay nada como tomarse un plato calentito en estos días en los que el clima ni la temperatura nos acompañan. Pero no siempre disponemos del tiempo ni las ganas como para ponernos a cocinar entre jornada y jornada. Para aquellas que cuentan con turno partido o pueden sacar un ...
No hay nada como tomarse un plato calentito en estos días en los que el clima ni la temperatura nos acompañan. Pero no siempre disponemos del tiempo ni las ganas como para ponernos a cocinar entre jornada y jornada. Para aquellas que cuentan con turno partido o pueden sacar un hueco durante la semana o el fin de semana para organizar los menús diarios, ofrecemos tres ejemplos de recetas diferentes, para las que no se necesita un amplio despliegue de ingredientes y tampoco estar poniendo el cronómetro. Como en la variedad está el gusto, hemos seleccionado tres ideas fáciles de preparar, ricas y saludables. La primera de ellas es un cuscús de verduras, un plato típico de la cocina magrebí, con el que poder aprovechar los vegetales que tengas en tu nevera. Puedes comerlo sólo o combinarlo con carne, frutos secos, uvas, quesos, etc. En El Monstruo de las recetas indican todos los pasos a seguir.
En una sartén vierte un chorrito de aceite. Cuando esté caliente añade un diente de ajo picado y la cebolla cortada. A continuación, incorpora el pimiento rojo, el verde, la zanahoria y el calabacín previamente troceados, así como también el tomate. Remueve todo, agrega un puñado de pasas y un poco de sal. Tapa la sartén y deja que se haga. Aprovecha mientras para hacer el cuscús. Así, en un recipiente echa un vaso de cuscús, otro de agua caliente, un poco de sal, una cucharadita de especias, un chorrito de aceite y remueve. Cuando esté listo pon encima de él las verduras. Mezcla todo y listo para comer.
El ingrediente principal de nuestro segundo plato es el bacalao. Puedes sustituir este pescado por merluza, pescadilla u otra variedad que te resulte más atractiva. En el vídeo de Las recetas tradicionales de cocina lo preparan al horno con una cama de vegetales y lo acompañan de aceitunas.
En una fuente apta para horno coloca la cebolla cortada en aros finos, los ajos, el tomate cortado en rodajas, las aceitunas sin hueso y encima sitúa los lomos de bacalao con la piel hacia abajo. Salpimiéntalo, añade las hierbas aromáticas y las rodajas de limón. Seguidamente, en una taza pon el zumo del limón junto con el perejil picado, mézclalo con una cuchara y adereza el pescado con él. Finalmente, echa un poquito de aceite por encima y llévalo al horno. Deberá estar previamente calentado a 200º C. Deja que se haga durante 16 minutos aproximadamente.
Por último, te recomendamos otra receta sencilla y apta para cualquiera. Se tratan de muslos de pollo a la naranja, aunque si prefieres puedes sustituirlos por pavo. En el canal de Cocina conmigo lo preparan sin acompañamiento. Como guarnición puedes preparar una ensalada, pasta o arroz al vapor mientras se hace el pollo.
Comienza cortando las pechugas en pequeños cuadrados para un bol y salpimiéntalas. Resérvalas y en otro recipiente pon el zumo de dos naranjas, una cucharadita de salsa de soja, los dos dientes de ajo picados, pimienta molida y si lo deseas puedes añadir azúcar, tal y como proponen en el vídeo. Agrega una cucharadita de harina de maíz y remueve todo bien. Tras este paso, pon un poco de aceite de oliva en una sartén e incorpora la cebolla cortada y una pizca de sal. Cuando se dore, es el momento de echar el pollo, dale vuelta para que se haga por ambos lados y vierte el líquido anterior. Deja que se cocine a fuego medio hasta que espese.
FOTO PRINCIPAL.: Photo by Abdulrhman Alkady from Pexels.