´Fama´ irrumpe en el Broadway madrileño

María Robert 

A partir del 4 de marzo, la escuela de artes más conocida del mundo se instala en la Gran Vía de Madrid

11/03/2022

A partir del 4 de marzo, la escuela de artes más conocida del mundo se instala en la Gran Vía de Madrid. Y es que `Fama, el musical´, abre sus puertas al público madrileño con un espléndido montaje y voces increíbles. Una adaptación de la película y la popular serie ...

A partir del 4 de marzo, la escuela de artes más conocida del mundo se instala en la Gran Vía de Madrid. Y es que `Fama, el musical´, abre sus puertas al público madrileño con un espléndido montaje y voces increíbles. Una adaptación de la película y la popular serie de los 80, que quiere conectar con las nuevas generaciones y reencontrarse con quienes ya son sus fans, para contagiarlos de aquel sentimiento de querer comerse el mundo.

La última vez que la capital pudo disfrutar de este espectáculo fue en 2006. Mantuvo el título un año en taquilla arrasando en ventas y consiguiendo situarse como Primer Clasificado en el ranking de la temporada. 16 años después, el próximo 4 de marzo, vuelve en el Teatro EDP Gran Vía, donde el público de esta ciudad se reencontrará con el musical.

Aunque esta producción será completamente nueva, en cuanto a la adaptación del texto original, arreglos musicales y orquestación, coreografía, elenco, diseño de vestuario e iluminación, mantiene la esencia que ha hecho que conquistara los escenarios de 28 países: Londres, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Tokio, México...

Con coreografías diseñadas por Coco Comín como Directora Artística, y bajo la tutela de Pablo Salinas como Director Musical, más de una treintena de artistas polifacéticos y músicos se dejarán la piel en una demostración de talento sin igual. Un centro neurálgico del buen rollo, de las ganas de bailar, cantar y pasarlo bien que quiere conectar con una ciudad que ansía revivir el entusiasmo de los años 80.

De éxito en éxito

En 1980 se estrenaba la película Fama con una trama dinámica y una banda sonora pegadiza, que logró un hecho sin precedentes en la historia de los Premios de la Academia: estar nominada por dos canciones de una misma cantante y una misma película en la misma edición para los Oscar a la Mejor Canción Original.

Pronto se convertiría en un fenómeno en todo el mundo y, tras el éxito cosechado en cine, daría el salto a la pequeña pantalla. La cadena estadounidense NBC estrenaba el 7 de enero de 1982 una secuela en forma de serie, que se mantuvo en pantalla hasta 1987, convirtiéndose en una de las series más longevas de la época.

Un año más tarde, se estrena por primera vez el musical, en el Coconut Grove Playhouse de Miami. A partir de ahí tuvo una imparable trayectoria internacional de 28 países en cuatro continentes.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy