Crea tu propio espacio personal en casa para potenciar tu salud mental

Mirian Díaz

Estas propuestas te ayudarán a crear rincones en tu hogar para hacer ciertas actividades que te ayuden a salir de la rutina y del estrés del trabajo

18/03/2022

Algunas personas ven en su hogar un refugio personal para desconectar de la rutina diaria y salir de ese ambiente de estrés en el que viven inmersos en su lugar de trabajo. Si también es tu caso y tu casa es una vía de escape para ti, te proponemos algunas ...

Algunas personas ven en su hogar un refugio personal para desconectar de la rutina diaria y salir de ese ambiente de estrés en el que viven inmersos en su lugar de trabajo. Si también es tu caso y tu casa es una vía de escape para ti, te proponemos algunas posibilidades para que emplees un espacio y lo conviertas en un lugar exclusivo para evadirte emocionalmente de todo y de todos.

Hemos hecho una lista de alternativas que podrás instaurar en tu casa para que puedas emplearlas para relajarte, liberarte o incluso practicar alguna actividad gratificante. Los hemos llamado espacios de escape emocional y su transformación y decoración dependerá de su funcionalidad final.

Sea cual sea la opción que escojas, no cabe duda de que te hará sentir bien, así que, sin más dilación, vamos a empezar a darte ideas para que lo tengas más claro:

Busca el rincón perfecto

Puede ser cualquier espacio, ya sea una habitación disponible o un rincón situado en tu salón. Lo más importante es que tengas claro qué quieres hacer en ese espacio tuyo personal y emplear los elementos decorativos que mejor vayan con su temática. Por ejemplo, puedes crear una espacio para meditar e incluir complementos que te inciten a la relajación como aceites esenciales, plantas, cojines, budas o espejos.

Transforma un cuarto en gimnasio

Si sientes que debes ejercitar tus músculos tras salir del trabajo, pero no te apetece ir al gimnasio y pasar una hora rodeada de muchas personas, puedes optar por hacerlo en la intimidad de tu hogar. Eso sí, deberás disponer de un espacio libre y hacer una pequeña inversión para adquirir los elementos deportivos que necesites ya sean pesas, balones medicinales, mancuernas, esterillas o bandas de resistencia.

crea-tu-propio-espacio-personal-en-casa-para-potenciar-tu-salud-mental

Dedica un lugar para leer relajadamente

Encuentra un rincón de lectura ideal y añade un cómodo sofá, una lámpara de pie y una pequeña mesa alta, y coloca estanterías a tu alrededor para organizar tus libros. No hace falta que dispongas de una habitación exclusiva para crear un rincón tan acogedor como éste, bastará con utilizar una parte del salón.

crea-tu-propio-espacio-personal-en-casa-para-potenciar-tu-salud-mental

Espacios para crear e imaginar

Si se te dan bien las manualidades y eres creativa, tal vez te interese buscar el lugar perfecto para crear tu propio taller para dibujar, escribir, pintar o coser. Realizando actividades como estas podrás desconectar de tu trabajo.

Rincones especiales al aire libre

Las terrazas pueden convertirse en tus mejores aliadas para respirar y hacer lo que tú quieras. Si tienes la suerte de contar con un espacio fuera, aprovéchalo y aporta toques especiales para crear un ambiente lleno de paz y armonía, como plantas, velas, luces, un cómodo sofá y una mesa para disfrutar de una copa de vino y un buen aperitivo antes de comer.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy