Propiedades del regaliz para mejorar tu salud

Sonia Baños

El regaliz es mucho más que una golosina que gusta a grandes y pequeños. Se trata de un producto natural que esconde innumerables beneficios para la salud. Hoy en esvivir.com te contamos por qué no puede faltar el regaliz en tu vida.

29/03/2022

Las barritas de regaliza son, sin duda, una de las golosinas más conocidas por todos. Cuando éramos pequeñas, su sabor intenso hacía que lo amasemos y odiásemos a partes iguales. Incluso, en nuestra infancia, los más valientes se atrevían a chupar la propia ramita de regaliz en vez de optar ...

Las barritas de regaliza son, sin duda, una de las golosinas más conocidas por todos. Cuando éramos pequeñas, su sabor intenso hacía que lo amasemos y odiásemos a partes iguales. Incluso, en nuestra infancia, los más valientes se atrevían a chupar la propia ramita de regaliz en vez de optar por los caramelos o pastillas clásicos, sin ser conscientes del bien que le estaban haciendo a su cuerpo.

El regaliz es una valiosísima planta medicinal que aporta grandes beneficios a nuestra salud.

De dónde viene el regaliz

El nombre griego del regaliz es Glycyrrhiza glabra L. Glycy, viene del griego glukos y significa dulce, y rhiza quiere decir raíz. Es decir, raíz dulce. De hecho, es una de las raíces más dulces que podemos encontrar en la naturaleza. Desde la Antigüedad ya se usaba como endulzante. Tenemos constancia que su uso era habitual en el antiguo Egipto, en la Roma Imperial y en la India.

La planta de regaliz crece de forma natural en zonas húmedas donde hay hierba, en las orillas de los ríos y al lado de los pantanos. Actualmente, se cultiva masivamente en viveros y jardines botánicos.

Beneficios del regaliz para la salud

El regaliz o paloduz contiene una serie de nutrientes que convierten a esta raíz en superpoderosa. Entre los principales está la glicirrina que, al ser absorbida por el hígado, se convierte en ácido glicirretínico y de ahí su sabor tan dulce. También contiene flavonoides y polifenoles, con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas; vitaminas C y B; y sales minerales.

Los principales beneficios que nos aporta consumir regaliz regularmente son:

  • Mejora nuestra salud digestiva: Una de las mayores propiedades de esta raíz es que es antiinflamatoria, antiespasmódico y antiácida. Por ello, es ideal para acabar con la pesadez de estómago y reducir gases. Además, es muy eficaz para reducir la acidez estomacal. También es ideal a la hora de realizar dietas de depurativas.

  • Es muy eficaz para combatir las enfermedades respiratorias: Gracias a su alto contenido en isoflavonas y flavonoides ayudan a combatir los virus y las bacterias que pueden afectar al aparato respiratorio. Es un remedio ideal si sufrimos de faringitis, laringitis o anginas. Además, la glicirrina y el ácido glicirrínico desinflaman las mucosas del aparato respiratorio. También se le atribuyen efectos antialérgicos y se puede utilizar como alternativa a los antihistamínicos.

  • El regaliz puede ayudar a aliviar los dolores producidos por la artritis y la artrosis: Es recomendable, en este caso, usarlo en forma de crema o pomada y aplicarlo sobre las articulaciones donde sentimos dolor.

  • Ayuda a levantar el ánimo y a tratar la depresión: Gracias a nutrientes como el calcio, el magnesio o la vitamina C que actúan directamente sobre el sistema nervioso.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy