4 formas útiles para dejar de obsesionarse

Estefanía Grijota

Obsesionarse con alguien es común, especialmente cuando te hacen daño. Y es que es muy fácil quedarse atrapada en fantasías de venganza con la esperanza de que esta persona obtenga lo que, según tú y según el nivel de daño, se "merece". Pero no importa cuánto te obsesiones con alguien, porque al final eso no hace que el dolor desaparezca.

25/03/2022

No puedes controlar cómo otras personas se sienten o reaccionan a frente a una misma situación o similar. Tratar de hacer que sientan tu dolor igualado es prácticamente imposible, y también debes tener en cuenta que tú también has lastimado y hecho daño a otras personas. A veces víctimas o a ...

No puedes controlar cómo otras personas se sienten o reaccionan a frente a una misma situación o similar. Tratar de hacer que sientan tu dolor igualado es prácticamente imposible, y también debes tener en cuenta que tú también has lastimado y hecho daño a otras personas.

A veces víctimas o a vece verdugos, puede que haya incluso gente que también pueda estar obsesionada contigo. En cualquier caso, la obsesión siempre gira en torno a los pensamientos tóxicos ¿Cómo dejar de obsesionarte con alguien, para que puedas seguir adelante y dejarlo ir para siempre?. La psicóloga Rachez Sharp, nos inspira y nos da algunas claves.

1. Concéntrate en ti misma en su lugar

En lugar de obsesionarte con alguien, concéntrate en ti misma. A menudo, cuando estamos enfadadas con un ex o alguien que nos hizo daño, dejamos de invertir en nosotras mismas. Nuestras mentes se vuelcan hacia todo lo que tenga que ver con esa otra persona, y eso no nos sirve en absoluto. Por tanto, ir al gimnasio, comenzar una dieta saludable, ir a terapia o, simplemente, divertirte y disfrutar de la vida es lo mejor que puedes hacer.

La vida no se trata de dolor y sufrimiento. No necesitas torturarte a ti misma por el error de otra persona o incluso por tu propio error. Permítete sanar. Encontrar un buen sistema de apoyo, para que pueda hacer el trabajo interno que necesitas hacer será vital. Deja de golpearte; nadie es perfecto aquí. Todos nos equivocamos de vez en cuando. Cuando te enfocas en mejorarte, te das la oportunidad de hacer una diferencia en el mundo que tiene un impacto positivo. Pero cuando te obsesionas con otra persona, traes más odio y dolor al mundo. Y eso hace que todo lo que estás pasando sea más difícil porque ya no puedes ver lo bueno a tu alrededor.

4-formas-utiles-para-dejar-de-obsesionarse

2. Pasa más tiempo con tus amigos

La forma más fácil de dejar de obsesionarse con alguien es pasar más tiempo con amigos o familiares. Las personas que más amas, que te quieren de vuelta, te ayudarán a recordarte todas las cosas buenas que tienes para ofrecer en esta vida. Encontrar un buen amigo que te ame y te apoye es todo lo que necesitas para alejar tu mente de otra persona. A menudo, es cuando estamos solos por la noche que nuestras mentes comienzan a tener crisis existenciales. Sin embargo, si pasas tus días divirtiéndote con personas que te importan, tu mente piensa en eso mientras descansas la cabeza por la noche. Por lo tanto, en lugar de acumular los mismos pensamientos negativos sobre una persona y volverse loco, es importante distraerse con buenos amigos, buenos hábitos y pasatiempos.

3. Acepta lo que es

No importa cuán molestas estemos, no hay nada que podamos hacer para cambiar el pasado. No puedes hacer que tu ex te trate mejor o que las cosas ya cambien. Si un compañero de trabajo te maltrata, no puedes cambiar su comportamiento o actitud hacia ti. Puedes reproducir los últimos momentos un millón de veces en tu mente tratando de encontrar nuevos patrones o errores que hayas cometido, sin embargo, tu experiencia siempre será solo tu perspectiva y la de nadie más. Nunca sabrás toda la historia sobre lo que de verdad ocurrió

Deja de tratar de juntar todo. No sigas preguntando: "¿Qué me pasa?" En su lugar, concéntrate en este próximo capítulo de tu vida. Necesitas dejar ir los errores y comenzar a dejar ir el pasado también. Acepta que una relación terminó. Acepta que alguien te lastimó. Y comprende que tú también terminarás relaciones y lastimarás a otras personas a lo largo de tu vida. Porque esa es la naturaleza humana.

4. Permite que el karma actúe solo

A menudo, cuando alguien nos hace daño, nuestra mente inmediatamente piensa en venganza. Algunas personas tendrán fantasías de venganza para destruir la vida de otra persona. Pero lo que la gente no se da cuenta es que tus acciones también tendrán consecuencias para ti. El tiempo muestra que el karma funciona por sí solo, y no necesitas ser el karma de otra persona.

No hay necesidad de que seas vengativo con otra persona en absoluto. Entonces, si alguien te engaña, un día le sucederá algo que duele tanto como te duele el engaño. En la vida todos pasamos por buenos y malos momentos, vas a tocar fondo varias veces en tu vida, y también lo harán las personas que te lastimaron.

Foto principal: Unsplush

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy