Los 4 caminos del yoga (Parte II)

Estefanía Grijota

Si bien debemos elegir un camino para nosotras mismas, lo primero de todo es saber primero quiénes somos, qué podemos lograr con lo que tenemos y cómo podemos superar el estrés, superar el exceso de negatividad y mejorar cada día

03/04/2022

Continuamos desde esVivir con los otros dos caminos del Yoga, tal y como hablamos en este post, dentro de los Cuatro Caminos del Yoga, que explicó el filósofo hindú Patanjali y los encuadró en sus Yoga Sutras, los cuales siempre se siempre se abren de par en par para todo ...

Continuamos desde esVivir con los otros dos caminos del Yoga, tal y como hablamos en este post, dentro de los Cuatro Caminos del Yoga, que explicó el filósofo hindú Patanjali y los encuadró en sus Yoga Sutras, los cuales siempre se siempre se abren de par en par para todo aquel que se quiera acercar a esta práctica milenaria.

Los Cuatro Caminos del Yoga:

3) Jnana Yoga (Gyana Yoga)

Jnana Yoga es considerado el camino más difícil en el que el intelecto se da cuenta de que son uno con lo divino una vez que van más allá de sus propios límites. Es el camino de la sabiduría y el conocimiento que en última instancia conduce a la iluminación de uno mismo y de los demás.

Gyana Yoga nos capacita para diferenciar entre lo real y lo irreal y nos ayuda a llegar al nivel de autorrealización. A través del camino del Gyana Yoga, las preguntas que planteamos se reflejan en nosotros para ser respondidas por nadie más que por nosotros mismos.

Este tercer Camino de los 4 Caminos del Yoga es uno de esos caminos que nos ayuda a conectarnos con el interior de nosotros mismos y evaluar la fuerza de voluntad, la paciencia y la resiliencia. Una vez que un intelecto se da cuenta de sí mismo, ya no permanece encadenado con ego, egoísmo y atrapamiento, y delirios de ser superior.

4) Raja Yoga

El Camino final de los Cuatro Margs de Yoga es Raja Yoga, que se refiere al Camino Real. Raja Yoga se centra principalmente en canto de mantras, técnicas de Meditación, y técnicas de respiración. Este Camino Real nos ayuda a superar las trampas y desventajas en nuestras mentes con la ayuda de la meditación y el canto. Todas las turbulencias causadas por diferentes situaciones con las que nos encontramos a diario pueden ser compensadas por Raja Yoga.

El Raja Yoga lo puede practicar cualquier persona para traer la mente, el cuerpo y el alma en armonía. Se puede realizar fácilmente ya que no es necesario practicar ninguna creencia o fe previa. Este Camino ayuda a desaparecer la niebla de pensamientos perturbadores y deteriorados que afectan el espeso reino mental. Así, para lograr un estado puro de bienaventuranza y divinidad, se sigue este camino que resulta en una fuerza de voluntad ilustre y un alma brillante. Este es el camino más practicado en la cultura occidental, ya que da como resultado un sueño equilibrado, estilo de vida y trabajo sin ninguna fe que seguir.

La mente, el cuerpo y el alma están en ritmo armónico con la naturaleza y el practicante regular desarrolla la conciencia para tomar mejores decisiones y se siente libre de estrés en cada situación de presión.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy